Mostrando las entradas con la etiqueta Rosario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rosario. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 06, 2018

Charly García volvió para celebrar, pero su salud impidió un mejor final

Por sus problemas de salud, Charly García tuvo que cancelar el show de anoche en la exRural.  Ph: Virginia Benedetto
Charly volvió a tocar a Rosario después de cinco años y lo que se vio anoche en el ex predio de La Rural fue el mejor show que pudo hacer. Porque las 4.000 personas que colmaron el hangar del Parque Independencia fueron a ver a García y su circunstancia. Hizo sólo 14 temas, que comparado con los 25 que tocó en Córdoba y en el Gran Rex tienen sabor a poco, es cierto. Pero es lo que hay, demasiado que pudo brillar lo que brilló en la hora y monedas del recital. La producción del show confirmó que a Charly le subió la presión y los médicos decidieron preservar su salud. Larga vida a Charly García.

El show arrancó con "El aguante". Era una suerte de convocatoria a la resistencia, en el sentido más metafórico y militante, si se quiere, pero también literal. "Olelé, olalá, si este no es el aguante, el aguante donde está", diría la gente cuando Charly amagaba que iba a volver y no volvería más.

El recital tuvo interrupciones, pero al igual que los romances de verano: fue hermoso mientras duró. Porque entre los 14 temas interpretados (según la producción sólo faltaban cuatro), fue una felicidad enorme volver a escuchar algunas perlitas. Como el caso de "Instituciones", justo en el día que se cumplían 43 años de aquel memorable "Adiós Sui Generis" del 5 de septiembre de 1975 en el Luna Park.

Después fue el turno de "No soy un extraño". Ahí empezaba ese reencuentro con amigos en un fogón. Porque Charly lo interpretó demasiado bien para su presente, los agudos sonaron dignos y el disfrute estaba cerca. Después de agradecer de un modo algo confuso la designación de visitante distinguido, que la nombró como "ciudadano ilustre", llegó "Cerca de la revolución". Fiesta.

Luego de "La máquina de ser feliz" vino "King Kong", con video en blanco y negro de la mítica película original, y cayó el telón. Fue la primera interrupción. Antes había amagado con que iba a hacer "un break de dos horas y media" y no sonó tan a chiste.

Para la vuelta, ya con Rosario Ortega sentada al lado porque por momentos el cuerpo de Charly se inclinaba involuntariamente lejos del micrófono, llegaría "Lluvia", lejos el mejor tema de "Random", su último disco.

Hubo otra pausa más y con el telón caído empezaron las dudas de la gente. Pero fue todo medido. Se sabía que eso podía pasar. Hubo un par de temas en inglés: "Believe" e "In the City" y hasta una zapada de "Una ayudita de mis amigos", de Los Beatles.

Entre los buenos momentos hay que destacar también "Yendo de la cama al living", aunque se extrañó la sincronía de Fernando Lupano, Fernando Samalea, El Negro García López y el Zorrito Von Quintiero, único sobreviviente de aquella legión que secundó a Charly en otros tiempos.

Llegó "Cuchillos", con una ovacionada Negra Sosa en la pantalla gigante, y "No llores por mi, Argentina", con la gente en llamas, que no tardó en cantar "unidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode, se jode", que se sumó al clásico cántico "Mauricio Macri, la puta que te parió", que sonó encendido en varias oportunidades.

Luego del telón y una larga espera, Charly volvió para hacer "Shisyastawuman". Cayó la cortina tan temida por última vez y no se levantó nunca más. Giuliano, de 10 años, que fue a ver el primer show de rock de su vida acompañado de su papá, dijo "me encantó igual", mientras lucía su remera de Say No More.

García no regresó al escenario. "Los médicos le sugirieron no seguir cantando después del primer break", dijo la producción, y lo cierto fue que García decidió continuar. Hasta que el cuerpo le pidió una pausa. "Yo tengo una emoción zarpada por verlo a Charly por primera vez, ya estoy hecho", dijo Guille, de 31 años, a la salida del show.

Charly sigue siendo uno de los últimos sobrevivientes del gran rock argentino que supimos conseguir. Y hay una certeza clarísima: aunque toque un rato, 14 temas o toda una noche, sus canciones son eternas.

Por Virginia Benedetto

Fuente: La Capital

El blog de Charly García (hecho por DIOS)

lunes, agosto 27, 2018

Charly se presenta en Rosario

Para alegría de sus fans, Charly García volverá a cantar en Rosario, donde estará presentando su espectáculo, "La torre de Tesla". El show tendrá lugar el próximo 5 de septiembre en el hangar de la exRural (donde se montó el espectáculo de "Sep7imo Día" del Cirque Du Soleil).
Después de un fuerte rumor en las redes sociales, el artista confirmó su nueva presentación en el Gran Rex, el martes 28 de agosto, y anunció que el 5 de septiembre se reencontrará con el público rosarino.
Las entradas estarán a la venta desde el próximo martes, a las 10, en la pilchería Alcohol, de Mitre 868, y en el local Rosario Rock, en el primer piso de Palace Garden. También se puede adquirir en TuEntrada.com

En el espectáculo del próximo 28 de agosto en el gran Rex, el músico estará acompañado por una gran banda formada por el Zorrito Fabián Quintiero en teclados, Kiuje Hayashida en guitarras, Toño Silva en batería, Carlos González en bajo y Rosario Ortega en voz, por lo que se especual que en la presnetación de Rosario la banda sería la misma.

Charly Garcia - Teatro Coliseo (completo)

viernes, junio 28, 2013

Charly tuvo un regreso con gloria a Rosario

Charly García invita a la Dimensión desconocida. Aunque sea sólo un título, un guiño a otras noches en las que, efectivamente, la incertidumbre era parte del show, el presente de Bico lo contiene –desde su vuelta a los escenarios– en tiempo y forma.

El tiempo es lo que dura una canción, un cordón de acordes que, es verdad, tuvo un acople y algún que otro desajuste este miércoles en Club Brown, pero lejos del caos.

La forma es su banda, The Prostitution, que se encarga de construir un corset sonoro cada vez más flexible para un Charly que recuperó la costumbre de ironizar entre tema y tema.

Y también lo son las canciones: veinticinco, en una noche que compiló cuatro décadas en dos horas y quince de show.

Digamos que la cosa arrancó a las 22.05, media hora más tarde de lo previsto, pero con gente –un público en el que dominaban los chicos y chicas entre los 18 y 25 años– que se sumaba a la cola de ingreso a la misma hora que estaba pautado el recital.

La apertura, casi a capella, se la llevó la letra de “Say no more” para sí, después, arrancar con el tándem “Tango en segunda”, de Sui Generis, y “El Amor Espera”.

El setlist continuó con un cada vez más rockeado “Los Dinosaurios” y “Rock and Roll Yo”. Esta canción la compuse en Francia, donde no hay bidet”, anunció Charly, y se despachó con “Promesas...”

Mucho más delgado, con un vestido largo negro –luego optaría por uno más corto–, García se sacó una y otra vez el sombrero, para acomodarse el retorno, hasta que tiró los auriculares al piso.

jueves, junio 27, 2013

Tras una suspensión, Charly tocó anoche en un recital impecable

Por fin llegó el día más esperado: Charly García se presentó en Rosario frente a miles de fans que aclamaron su presencia. El show, que estaba previsto para el 20 de junio pasado y que se canceló debido a que el equipo técnico del músico quedó varado en Venezuela, donde había dado un recital el fin de semana anterior, finalmente se concretó ayer y fue un éxito.

Charly subió al escenario de Club Brown a las 22, ante la ovación casi tres mil personas que lograron conseguir su entrada con tiempo, ya que se agotaron diez antes del show.

La primera canción en sonar fue "Say no more", seguida por "El amor espera" y "Los Dinosaurios". Poco antes, y fiel a su estilo, el músico había exclamado: "Hola Rosario, tenía que estar tan cerca o tan lejos", quizás haciendo referencia a la suspensión del recital.

El ícono del rock nacional, vestido íntegramente de negro y con pollera, realizó una recorrida por todos sus éxitos, algunos más viejos y otros más nuevos, que incluyó en su último material "60 x 60". Lo acompañó su banda de siempre: The Prostitution, con la voz de Rosario Ortega.

El ex Sui Géneris se mostró locuaz y se lo notó simpático interactuando con el público que no dejó de destacar el buen sonido y la puesta sobre el escenario.

Este show marca el fin de su gira "The Twilight Zone" que estuvo realizando por todo el país. A partir de ahora, Charly comenzará un nuevo proyecto en el Teatro Colón.

domingo, marzo 18, 2012

Emoción, energía y gratitud

El sábado en el salón Metropolitano, Charly García repasó su extensa trayectoria en un show contundente que lo mostró recuperado y de muy buen humor ante un público eufórico y agradecido.


Cuando quien supo escribir parte de la historia del rock nacional la repasa, la experiencia es única e irrepetible. Sin duda el sábado el salón Metropolitano se tiñó de historia, emociones, sentimientos, recuerdos y gratitud, frente a un astro que volvió para dedicar al público su vida musical, sus recuerdos; bromear con su carrera, hacer guiños a quien supo ser y a quien es ahora y dejar sentadas las bases de un homenaje al rock, a sus compañeros y a sí mismo.

Simplemente Charly; un Charly que ya no increpa a su público con actitudes hostiles y su característica rebeldía pero que demostró que sigue en pie, que continúa siendo el músico que supo pertenecer a algunas de las bandas más emblemáticas del rock argento y que dejó sentados un estilo, una personalidad y mucha pero mucha música.

sábado, marzo 17, 2012

Charly García trajo a Rosario una nueva versión de sí mismo y su música eterna

Charly García entregó un recital de más de dos horas y media al público rosarino que colmó el salón Metropolitano para disfrutar del popular cantante que recorrió parte de su extenso repertorio acompañado de una  banda de primer nivel. Felicitó al público y les aconsejó: "Quédense a vivir en Rosario".



El excepcional Charly García pasó anoche por Rosario en un concierto que se extendió por más de dos horas y media en el salón Metropolitano. El popular cantante desplegó una nueva versión de sí mismo, más calmo y ordenado, concentrado en hacer lo que más le gusta y mejor le sale: cantar, tocar el piano y dirigir al emocionado público que vibró con cada una de sus inoxidables canciones.

Charly García en Rosario: “Este es tu Rock & Roll”

El cantante se presentó este viernes por la noche en el salón Metropolitano. En un show donde hubo toques surrealistas y mucha nostalgia, varias generaciones de rosarinos cantaron y bailaron cada unos de sus clásicos.


En una noche fresca llena de expectativas por el retorno de uno de los íconos del rock a la ciudad, el público rosarino esperó este viernes por la noche el comienzo del show de Charly García dentro del salón Metropolitano. Algunos sentados en el piso, tomando algo y otros deambulando por el salón, repasaban la discografía del músico mientras esperaban la aparición del músico sobre el escenario.