Mostrando las entradas con la etiqueta Celebraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Celebraciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 25, 2017

66

La leyenda del rock nacional festejó su cumpleaños y se subió al escenario con varios colegas
Como es costumbre, Charly García festejó su cumpleaños arriba del escenario: en la noche del domingo, horas antes de que comience el 23 de octubre, el músico invitó a sus amigos y colegas para celebrar sus 66 años, y terminó tocando "La sal no sala" con Fito Páez y Juanse en una verdadera cumbre rockera.


lunes, octubre 24, 2016

65

Charly García festejó anoche su cumpleaños 65 en un reconocido hotel de Puerto Madero, rodeado de amigos, y por supuesto hubo música!


Participaron del festejo invitados de lujo como Fito Páez, Juanse, David Lebón, Rosario Ortega, Raúl Porcheto, Willy Iturri, Pedro Aznar, Hilda Lizarazu, Fabián Vön Quitiero, León Gieco, Gillespi y la banda de músicos chilenos Kiuge Hayashida, Toño Silva y Carlos González.

viernes, octubre 07, 2016

Comenzó la celebración "Octubre García"

Las voces de Javier Maldonado y Alfonso Barbieri, entre la elegancia y la rabia, fueron las encargadas de inaugurar este jueves a la noche en La Cúpula del CCK "Octubre García", un ciclo que visita parte de la obra de Charly García a partir de versionar discos claves del genial artista rockero.

Los cantautores y productores Maldonado y Barbieri, cada quien a su modo, consiguieron devolverle a las primitivas canciones de Charly una merecida actualidad capaz de ratificar su poderosa belleza.

Y con esa tarea –que es la que parece guiar al ciclo impulsado por Darío Jalfin- la obra de García se desprende de las especulaciones mediáticas, los excesos y los partes médicos para reponerse como pieza fundamental en que abrevar.

Ante unas 250 personas desparramadas en el hermoso ámbito del piso superior del Centro Kirchner, los dos elegidos para el estreno consiguieron revivir la música de Charly, partiendo desde "Confesiones de invierno", primero de los cuatro álbumes que conforman la muestra.

El disco en cuestión, publicado en 1973, es el segundo álbum de estudio del dúo Sui Generis, que García compartía con Nito Mestre, y se ubica a medio camino del inaugural "Vida" (del año anterior) y del rupturista "Pequeñas anécdotas sobre las instituciones", de 1974.

Dando a espaldas a una imponente pantalla sobre la que circularon imágenes de distintas épocas del homenajeado intervenidas digitalmente, Maldonado abrió puntualmente a las 20 la función en compañía de la contrabajista Katia Bürer y de la guitarra eléctrica de Germán Giuliodoro.

Entre los tres propusieron un entramado sonoro delicado y eficaz para visitar libremente los tres primeros temas de "Confesiones…": "Cuando ya me empiece a quedar solo", "Bienvenidos al tren" (desde un aire valseado) y "Un hada, un cisne".

martes, septiembre 20, 2016

Un mes para celebrar a Charly García

El ciclo Octubre García celebra el aniversario de Charly, con una serie de conciertos -los días 6, 7, 13 y 14 de octubre- protagonizados por artistas clave de la nueva escena que le rinden homenaje. En cada fecha se elige un álbum completo de Charly, y dos artistas lo interpretan en versiones libres (cada uno toca la mitad de las canciones del disco), combinándolas en un set en el que se incorporan otros temas. Cada artista convoca, además, a uno o más invitados. Para culminar, el 23 de octubre, el día del cumpleaños de Charly, habrá un recital con todos los músicos que participan del ciclo.

Carlos Alberto “Charly” García Moreno, nacido en Buenos Aires en 1951, es uno de los más reconocidos y geniales músicos de rock argentino. Con solo cuatro años ya tocaba el piano, y a los doce recibió el diploma de concertista de música clásica. A los catorce años formó su primer grupo, To Walk Spanish, con el cual interpretaba versiones de los Beatles y los Rolling Stones, y luego formó Sui Generis junto a Nito Mestre. Ya desde sus comienzos, con un talento sin igual, Charly asomó en la historia grande de la música con tres álbumes seminales: Vida (1972), Confesiones de invierno (1973) y Pequeñas anécdotas sobre las instituciones (1974). En 1975 el grupo se disolvió. Charly venía trabajando ya con PorSuiGieco, banda formada con Mestre, León Gieco, Raúl Porchetto y María Rosa Yorio (con quien estuvo casado y con quien tuvo a su hijo Miguel Ángel). Su siguiente proyecto fue La Máquina de Hacer Pájaros, grupo de rock progresivo integrado por Charly, Carlos Cutaia, Gustavo Bazterrica, José Luis Fernández y Oscar Moro, que llegó a editar dos álbumes: La máquina de hacer pájaros (1976) y Películas (1977). En 1978 formó Serú Girán, banda con la que grabó cinco discos hasta 1982, y que marcó una época por el altísimo vuelo poético de sus canciones (Viernes 3 AM, Desarma y sangra, Seminare, Eiti Leda, Mientras miro las nuevas olas, Canción de Alicia en el país, entre tantas otras) y por su increíble virtuosismo instrumental.

sábado, octubre 25, 2014

#FelizCumpleCharly: La crónica

Noche calurosa en Buenos Aires, pero era la del 23 de octubre. Y para todos los que están leyendo estas líneas, saben que no es una noche más.

Era el cumpleaños de su majestad. Pero distinto a los demás, distinto al último (para poner una referencia). Un año que había pasado muy rápido, pero también con muchos cambios.
Esta vez la reunión era muy íntima, más de lo acostumbrado, menos de 40 personas. Llegué temprano al restaurante del Zorrito en el bajo Belgrano. Varios fotógrafos y muchos fans, quizás hasta alguno de ustedes, mostraban que el “secreto” se había filtrado.
Subo las escaleras, todo fue en el primer piso, cerrado para la ocasión.  Poca gente todavía. Pero me encontré con la primera alegría, estaba Daniel García Moreno, el hermano del agasajado y Sebastián, el sobrino de Josi la hermana. Una linda brisa familiar, que me sacó una sonrisa en el alma. Una pequeña charla con él, me demostró que estaba feliz de estar allí. Y más cuando me enteré que están trabajando juntos en proyectos futuros MUY interesantes.

Empieza a llegar la gente que faltaba, Palito Ortega (impecable) con su hija Julieta y su hijo Sebastián. Aparece Von Quintiero, el dueño del lugar, Fernando Samalea, Rosario Ortega, Gillespie, entre otros.
La comida excelente, picada de entrada, junto con pizzas de diferentes gustos y unas pastas con champignones como plato principal. De postre, un exquisito tiramisú. Pero vamos a lo que importa. Yo escribiendo de comida y ustedes queriendo saber del maestro y que pasó con la música.
En un momento, dentro de los que les estaba contando, se escucha desde abajo cantar el “feliz cumpleaños”. Había llegado. Entra con una amplia sonrisa, que expresa lo que le gusta festejar sus cumpleaños. Calza negra, impecable saco del mismo color y una remera de los Beatles, infaltable. Abrazos, besos, regalos y charlas. Iba de mesa en mesa, cual novio en casamiento.

Los sonidistas y sus ayudantes empiezan a ajustar los instrumentos. El piano negro Baldwin, un bajo, una batería, tres micrófonos y una guitarra. Uff, la guitarra…
Después de comerse uno ravioles con tuco con mucho queso rallado “plato especial para el Señor”, se acerca al piano, se sienta. Acomoda el ipad desde donde salen pistas grabadas con anterioridad. Un acople fuerte inicial, da pié a la primera risa, “menos mal que no pagaron, sino ya me estarían puteando”.

Párrafo aparte, sabía que desde la muerte del Negro García López, Charly se había puesto a componer mucho. Un sacudón demasiado fuerte, que le despertó canalizar de esa manera. La pregunta que me hacía, haría alguno de esos temas? Sí, así fue.

viernes, octubre 24, 2014

#FelizCumpleCharly 63

Nadie quiso perderse saludar a Charly en su día, así fue como el Hashtag #FelizCumpleCharly fue Trendic Topic en el nano clima que representa la red social twitter.
Hasta Bono, el vocalista de U2 se prendió en los saludos, y le cantó un feliz cumpleaños...



Algunos de los que saludaron durante el día...

jueves, octubre 24, 2013

#FelizCumpleCharly: La crónica

Pleno corazón de San Telmo, lugar indicado, “La panadería de Pablo”. Entro y me recibe mi querido Alejo Pont Lezica, mucha gente en un rincón y obviamente allí estaba el cumpleañero, como dice mi madre. En el camino Mecha, anfitriona y muy buena onda, nos acercamos juntos al agasajado y un abrazo con un beso que quedará plasmado por siempre. Le doy los dos regalos que había elegido para la ocasión. El primero, un mini libro de los Beatles que me viene acompañando hace muchos años en mi mesa de luz (que lindo regalar algo que querés mucho), abre el paquete y me dice, “un libro para enanos” (risas), mientras lo ojea curiosamente. El segundo era un almohadón negro con la cara de los fab four estampada en blanco, igual que el álbum “with the Beatles”. Lo agarra y apoya su cabeza del lado derecho sobre ellos. Un par de fotógrafos inmortalizan el momento (espero encontrarlos pronto, je). Otro abrazo, otro beso, y otro deseo de FELIZ CUMPLEAÑOS.

En la vorágine de gente, aunque no éramos más que 50 personas, me siento en la primera silla que veo, que justo estaba en la punta de una mesa. Gente amiga alrededor, charlas, como un cumpleaños más. Pero éste tenía algo particular y era quien cumplía 62, era el músico mas importante en la historia del rock de la región (pongan ustedes los límites de la misma). Entonces a una seña, se cuelga el bajo, los chilenos prestos van a su lugar, Toño a la batería, Kiuge a la guitarra y quedaba el bajista Carlos González que agarra otra guitarra, su instrumento ya tenía dueño. El Negro García López, Fernando Samalea y el Zorrito completaban la banda improvisada. ¿Improvisada?

Charly que dice que lo más apropiado es empezar con “Birthday” del álbum blanco y su capricho es ley. La música empieza a sonar, el clima es de fiesta. Engancha la canción de McCartney con “Rain” de Lennon, pero a la mitad de la canción la canta en español, improvisando la letra, pero cayendo perfectamente cada sílaba donde corresponde. No olvidar que éste señor tiene oído absoluto. De su boca salen frases como “lluviaaaaaaaa, si llueve y se inunda, vivís en Argentinaaaaa” SNM.

El DJ de lujo, el ya nombrado Pont Lezica, tira desde sus bandejas la versión de Ringo Starr de “Love me do”, instantáneamente The Prostitution se empalma y las palmas de los invitados ayudan al brillo de la noche.

García, se va a los teclados, al mismo súper mueble atril que tenía en el Colón, lo llama a Juanse y juntos cantan “La sal no sala”. “Aunque ahora parece que la sal, sala”, dispara el bigote bicolor.

Un par de canciones más y Carlitos dice que comamos, que nos va a dar una sorpresa. Aunque advierte a sus colegas invitados: “los músicos no comen”.

miércoles, diciembre 26, 2012

A 30 años del explosivo show en Ferro

Fue la presentación de su disco Yendo de la cama al living acompañado de una banda de lujo. Contó con una imponente escenografía: "No Bombardeen Buenos Aires".


Se terminaba el año y Charly dio la nota. El 26 de diciembre de 1982 el músico se presentó en el estadio de Ferro acompañado por músicos de lujo: Andrés Calamaro (teclados), Willy Iturri (batería), Cachorro López (bajo) y Gustavo Bazterrica (guitarra), menos Iturri todos integrantes de Los Abuelos de La Nada. Fue la primera vez que un artista de rock argentino se presentaba en una cancha de fútbol.

Más de 25 mil personas disfrutaron del recital en el que sonaro temas como "Inconsciente colectivo", "Yo no quiero volverme tan loco" y  "No bombardeen Buenos Aires", con un despliegue imponente puesta en escena (una lluvia de proyectiles de utilería destruyó la ciudad que formaba el decorado creado por Renata Schussheim), fueron algunos de los 22 temas que sonaron en la noche. Charly llegó al escenario en un Cadillac rosa, acompañado de su banda.

sábado, marzo 03, 2012

A 30 años de “no llores por mí” Seru Girán

Seru Girán, cuarteto de eximios artistas que logró una síntesis rockera capaz de combinar impacto, belleza y popularidad, concretó tres décadas atrás, los días 6 y 7 de marzo de 1982 en el estadio porteño de Obras, su primer disco en directo con el que marcó el final de una notable trayectoria de cuatro años.

El conjunto integrado por Charly García en teclados y voz, David Lebón en guitarra y voz, Oscar Moro en batería y Pedro Aznar en bajo, logró en esas dos inolvidables noches dar forma al disco "No llores por mí, Argentina".

Con ese registro, Seru saldó la deuda capaz de dejar registro de lo que la banda era capaz de ofrecer en directo y despedir a Aznar que viajaría a Estados Unidos para estudiar y sumarse al Pat Metheny Group.

El álbum permitió el estreno del tema que dio título a la despedida y una festejada versión de "Popotitos" y se completó con una suerte de grandes éxitos que la banda había plasmado en sus anteriores cuatro placas: "Serú Girán" (1978), "La grasa de las capitales" (1979), "Bicicleta" (1980) y "Peperina" (1981).

"En la vereda del sol", "Salir de la melancolía", "Esperando nacer", "Canción de Alicia en el país", "Cuánto tiempo más llevará", "Seminare", "Mientras miro las nuevas olas", "Encuentro con el diablo" y "Eiti Leda" completaron el recorrido capaz de exhibir la fuerza, el lirismo y el testimonio de una de las máximas expresiones de la historia del rock argentino.

"No llores por las heridas/que no paran de sangrar/No llores por mí, Argentina/te quiero cada días más", repite el estribillo de la canción con la que Charly propuso una respuesta irónica al Don`t Cry for Me Argentina que Andrew Lloyd Webber y Tim Rice compusieron para el musical "Evita" creado dos años antes.

miércoles, febrero 01, 2012

Feliz Día para Tod@s!!!!!!!!!!!!!!!!!

Instaurado por la FM 98.1 Estudio Playa de Pinamar, desde hace ya varios años, nuevamente conmemora el "Día García", con 24 horas continuadas de música, entrevistas, testimonios y todo lo relacionado con el gran artista argentino.

El Dia Garcia fue creado por Juan Alberto Badia y Alejandro Pont Lezica como un reconocimiento a la obra de Charly y al enorme significado que su musica tiene en cada uno de nosotros.

Ademas de las canciones de su extensa discografia se escuchan durante estas 24 horas registros en vivo, versiones ineditas, opiniones, entrevistas y algunas rarezas como la original "Radio Say No More" creada por Charly.

Para escucharla online pueden acceder a: http://fmestudioplaya.com.ar/