![]() |
Martín Aragón, Fabián Von Quintiero, Nicolás Bareciartúa, José Luis Fernández, Hilda Lizarazu y Juan Rodriguez |
Fabián Von Quintiero e Hilda Lizarazu |
MA: Hilda ¿cómo ingresaste en el mundo García y qué significaba Charly para vos antes de tocar con él?
HL: Charly era una llave a la felicidad y a la libertad a nivel musical. Yo estaba pupila donde él había egresado y cantaba con mi guitarra criolla Aprendizaje escrita para ese Instituto Social Militar Dr. Dámaso Centeno, lo conocía de chiquita, en 5to grado. Luego terminé el secundario y me fui a vivir a Estados Unidos y me llevé toda esa música argentina de esa década del 70 (Sui Generis, Invisible, Aquelarre, Pescado Rabioso, etc) que fueron conmigo como banda sonora a un lugar donde había nieve y humo alrededor como dice la canción "Dime quien me lo robó" de Sui Generis. Para mí es, como para todos nosotros, un compositor y un autor popular de una altura que nos eleva con su música y su poesía en muchas ocasiones.
Cuando me ocurrió que después de años Charly me convocara por medio de Alfi Martins a formar parte de su banda, luego de que Fabiana Cantilo había empezado su carrera solista, yo estaba recién empezando a cantar con Suéter junto a "Fabiancito" que es como mi primo menor (risas) que fue como un pasaporte a Latinoamérica junto a Los enfermeros después de su etapa Sui Generis, La máquina, Serú Girán fue como un regalo de las constelaciones.