Mostrando las entradas con la etiqueta Fito Paez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fito Paez. Mostrar todas las entradas

miércoles, agosto 16, 2017

Fito Páez prepara una película sobre Charly García

Esta semana, Fito Páez comenzó a concretar La música según García, un proyecto que atesora desde hace años: filmar charlas en las que Charly García habla de su obra. El rosarino, que en más de una ocasión se declaró discípulo del ex Serú Giran y fue músico de su banda, dio a conocer el inicio a través de sus redes sociales, acompañado de una foto de ambos. La película estará basada en el registro de sus encuentros, esporádicos debido a las agendas, pero es un proyecto que Páez -que ya cuenta con dos films de ficción en su haber- quiere concretar como gesto de amor, admiración y valoración de la obra de Charly, a la que considera “única y genial”.

El proyecto de Páez no es nuevo, hace por lo menos un lustro que lo tiene en mente y, de hecho, ya había hecho registros de ambos hablando sobre la obra de García. Sin embargo, el encuentro concretado esta semana fue tan provechoso que el autor de “Giros” lo consideró el verdadero comienzo del film. Se desconoce aún cuánto llevará terminarlo ni qué forma piensa darle, pero seguramente será diferente a una entrevista típica, ya que se trata de la conversación entre dos cantantes, compositores, pianistas y guitarristas con mucho en común.

sábado, julio 30, 2016

Torna Sorrento: Charly x Lanata

Desde que escuchó Torna Sorrento en la cajita de música de su padre hasta su experimento reciente de un recital que el público escucha con auriculares, Charly García persigue el sonido perfecto como quien busca alcanzar el nirvana. El sonido en su estado puro. De esa y otras obsesiones conversa con Jorge Lanata. Una entrevista en la que comparten la crítica al éxito fácil y la reivindicación del arte hecho con amor. García abre su corazón, habla de las cosas que lo conmueven y recuerda el tiempo en que la versión mínima de una canzonetta napolitana podía ser el sonido perfecto.

Camina como un pato con problemas de columna.
Tiene traje blanco y sombrero al tono y, al presentarse, se inclina levemente hacia adelante antes de decir, en medio de una reverencia:

-Io sono Giovanni María Catalán Belmonte.

Cada vez que lo ve, cada vez que Alberto Sordi aparece en la pantalla con su disfraz de dandy, Charly García suelta una risa ahogada, como un graznido.

-¡Mirá, mirá! -dice Charly, señalando la pantalla, como un chico.

Y allá va Giovanni María Catalán Belmonte en su Rolls Royce blanco atravesando calles oscuras que evocan paraísos de la droga: Vía Thailandia, Vía Indonesia, Vía Birmania. Sordi murmura: está buscando Vía Camboya. Dobla en una esquina equivocada y termina bajo el monumento a Mussolini, donde escucha los gritos de un desesperado: -¡¡Ahito!! ¡¡Aiuto!!
A Sordi no se le mueve un pelo. Baja, atildado, del Rolls, camina hacia el herido y le extiende la mano:

-Giovanni María Catalán Belmonte... -se presenta.

Charly se despatarra en su cama y murmura algo ininteligible. Después, dice:

-Estos tanos son unos genios, ¡son re-grossos!

La película se llama I nuovi mostri (dirigida en el ’77 por Monicelli, Risi y Scola) y el de Sordi es uno de los doce o trece capítulos. En los próximos diez minutos, Catalán Belmonte recorrerá hospitales sin que nadie acepte al moribundo. Una dulce monjita le informará que no atienden “doppo de undici”, unos enfermeros que juegan a las cartas le explicarán que el “ospedale” está lleno de turistas holandeses y, por razones obvias, lo rechazarán en el ospedale militare: el herido es civil. Lo que se dice una historia argentina.

-¡¡Non siento piu la gamba!! -grita el herido en un llanto, y Charly apaga.

-Bueno, ¿vamos?

Él está tirado en su cama y yo en una silla incómoda, en el borde. Toda la casa está pintada. Y cuando digo “toda” quiero decir exactamente eso: toda, menos la cocina y una parte del living. Todo lo demás evoca aquel aviso de pintura que ahora me parece un documental. La parte del living que se salvó de los graffitis es simplemente roja o casi bordó, y la cocina está descascarada y por ella se accede a la casa, ya que la puerta del frente está rota. En el cuarto hay una pantalla plana, varios equipos de audio, cables que se enroscan en casi todos lados y un anaquel casi vacío con un par de botellas en el estante más alto. Todas las personas con las que me cruzo antes de entrar en el cuarto (y son varias) me repiten: “Charly está bien”, y ponen el pulgar en alto.

García viene de tocar en el Faena con una propuesta insólita: el público lo escucha a través de auriculares. Me pregunto si habrá encontrado el sonido perfecto.

-Bueno, vamos -le digo.

jueves, noviembre 20, 2014

Los mejores músicos homenajean a Cerati en la TV Pública

La TV Pública emitirá este sábado 22 a las 22:30s "Siempre es hoy, Argentina celebra la obra de Gustavo Cerati", un homenaje al compositor, cantante y guitarrista Gustavo Cerati, quien falleció este año. Se trata de una iniciativa organizada junto al junto al Ministerio de Cultura de la Nación y la Nacional Rock.



Los legendarios Charly García y Fito Páez encabezaron la nómina de artistas que se sumaron al homenaje que cuenta con el apoyo del Plan Nacional Igualdad Cultural y del cual también estuvieron los compañeros de ruta de Cerati, con quienes estaba de gira en el momento que padeció el accidente cerebro vascular mientras tocaba en Venezuela.

Fernando Nalé, Leandro Fresco, Fernando Samalea y Rano Sarbach interpretaron uno de los covers que se podrán disfrutar en la pantalla de la TV Pública.

Los consagrados Ricardo Mollo, Catupecu Machu, Massacre, Leo García, Richard Coleman y Julio Moura también participaron del encuentro, que contó con referentes de la nueva guardia como Eruca Sativa, Cuentos Borgeanos, Rayos Láser, Guillermo Beresñak y Lisandro Aristimuño, quien tocó junto al tecladista Tweety González, productor artístico de la iniciativa.

“Las versiones son geniales. Todas las que participan son bandas que trabajan muchísimo y giran todo el tiempo; y esta es una oportunidad de encontrarnos”, enfatizó Marcelo Rodríguez “Gillespi”, conductor del programa.

Repertorio completo:

lunes, noviembre 10, 2014

Charly y Fito: Somos hermanos de la vida

La reunión fue en el semipiso de Charly. Entre sonrisas e ironías, negaron cualquier pelea, recordaron los tiempos que tocaron juntos, opinaron de otros músicos, tomaron whisky y dijeron: Por un millón de dólares para cada uno, hacemos un disco juntos.

Cuando se abre la puerta del departamento 15 se ve: un televisor gigante, un piano de cola, ocho guitarras apoyadas sobre la pared, discos de vinilo, un pequeño equipo de música, un sillón viejo y vencido y paredes pintadas con aerosol. La penumbra del living combate cierta claridad que viene de una ventana. Son las tres de la tarde, es otoño, Fito Páez está por llegar y la casa de Charly García es como un museo vacío: apenas una asistente y una suerte de ama de llaves recorren el departamento. Entran y salen de la cocina, acomodan ceniceros y sirven coca cola. Al rato, asomando por una pieza, aparece el dueño de casa.

Charly García tiene ojos de haberse despertado hace diez minutos, ropa amplia y arrugada y una delgadez de Quijote. Dice: Hola, mucho gusto. Y agrega, como pidiendo permiso: Me doy una duchita y estoy con ustedes. Entonces va y abre el agua de la lluvia. Vuelve y toma una guitarra. Me llevo la flecha a la ducha, ríe, y regresa al baño tocando. Laura, alcanzame un lindo pantalón, grita, y Laura va. Pese al ruido del agua, la ducha nunca ocurre. García sale igual que como entró, pero con otro pantalón.Está contento. Tiene en sus manos el master del disco El aguante y ofrece escucharlo. Antes, whisky para todos.

Y al instante, el timbre. Fito Páez entra a la casa con la naturalidad de un viejo amigo. Maestro, le dice y lo abraza. Sin mayores vueltas, Charly lo lleva al mundo de El aguante. Por un rato no son Charly García y Fito Páez, dos de los más grandes artistas del rock nacional. Parecen dos adolescentes robándole horas al colegio, escuchando música, fumando en el cuarto, ajenos al cuchicheo que ahora invade la casa, que incluye managers, agente de prensa, el montaje para una producción fotográfica y los dos periodistas de Clarín.

¿Estaban peleados?
-Fito: No, para nada. Quizá no nos vemos por un tiempo largo, pero estamos ahí. Somos hermanos del alma, de la vida.
-Charly: Hace unos días estuvimos tocando en Morocco toda la noche. Está todo bien. Y además, lo de Colombia. El show con Mercedes en junio del año pasado. Fue increíble. Me enteré del concierto y fui para allá.

jueves, octubre 09, 2014

Fito Paez: Charly me devolvió mi identidad

En un momento de "desconcierto", la figura del rockero Charly García apareció en el camino de Fito Páez como un "ángel protector" que le "envenenó" con "verdad, amor, cariño y lucidez", una experiencia de la que nació "Rock and Roll Revolution", el nuevo trabajo del artista argentino. "Me devolvió mi identidad cuando no sabía quién era", afirmó Páez en una conferencia de prensa celebrada en Ciudad de México, en la que ha explicado los pormenores de este "homenaje" -aunque él prefiere la palabra "celebración"- al artista porteño. Charly García, músico, compositor y productor, es uno de los mitos del rock argentino y a sus 62 años cuenta con más de 40 discos en su haber e importantes premios como el Grammy.

Paez dice no ser "el mismo hombre" desde que escuchó la música de García, y por ello este trabajo inspirado en su música está "lleno de guiños" a su trayectoria musical.

Además, hay una versión del tema "Loco" y para la portada ha elegido un retrato fotográfico en el que García muestra su "fuerza, carácter e integridad".

En su pose "desafiante y desolada", el cantante vio un "drama", una "estimulación" que le invitaba a pensar cómo Argentina "no cuidó" a alguien que "quiso traer lucidez y belleza".

"Si Charly no hubiera estado en el mundo no habría estado yo", llegó a afirmar Páez, quien asegura que en el proceso de creación sintió que García casi le "dictaba" las canciones.

El momento en el que García y él se encontraron cuando el disco estuvo terminado fue "muy extraño", reconoce Páez, evocando con humor sus temores a que su maestro viera el resultado final como una "porquería", aunque finalmente lo encontró "divertido y vital".

Páez también dedicó unas palabras al recientemente fallecido Gustavo Cerati, exlíder de la banda Soda Stereo: "Gustavo ha dejado una gran escuela de escuchas y artistas que están muy influenciados por él, vamos a confiar en ello y en que rescaten todo su espíritu y su brillantez".

El artista se encuentra en México para presentar "Rock and Roll Revolution" y para ofrecer dos conciertos, el próximo día 6 en Guadalajara y el 8 en Ciudad de México, los primeros en los que se escucharán las canciones del nuevo disco.

domingo, septiembre 28, 2014

Fito Páez homenajeó a Charly García ante miles de personas

Más de 30 mil personas asistieron este sábado al festival que celebró a Charly García con Fito Páez como comandante de una fiesta homenaje al rocker más grande de la música en castellano. El entorno fue el Movistar Free Music, que incluyó además el regreso de Turf a los escenarios y ajustados conciertos de Massacre, Virus, Indios y otros grupos.

Todas las agrupaciones interpretaron covers de García, así como también temas propios, en un festival que se realizó en Av. Figueroa Alcorta y La Pampa.

Fito, de remera Say No More y vestuario con rojo furioso predominante, cerró la noche con un recital impecable en el que predominaron clásicos de Charly como "Cerca de la revolución", "No voy en tren", "Tuve tu amor", "Yendo de la cama al living", "Nos siguen pegando abajo" y gemas de los 70s como "Canción para mi muerte", "Peperina" o "Confesiones de invierno". Además, el set del rosarino incluyó (como parte de su nuevo disco) la rareza de "Loco ¿no te sobra una moneda?" que el bicolor grabó con Seru Giran en un disco de Billy Bond y que nunca registró en una placa propia.

En medio de una noche fría pero contrastada por el calor que intercambiaron artista y público, Páez presentó algunas canciones de su flamante "Rock and Roll Revolution", que está dedicado a Charly y que incluso lo tiene en tapa, con una foto registrada en los años 90.

El clímax del show llegó con la participación del mismísimo Charly, a través de una filmación registrada en estudio. "Les presento a Charly García" dijo Fito y dio paso a una grabación de un barbado Charly, quien grabó hace unos días una versión de "Desolation Raw", el clásico de Bob Dylan en versión castellanizada.

viernes, septiembre 19, 2014

Movistar Free Music Postergado


Debido al horario del partido River vs Independiente, el Movistar Free Music en homenaje a Charly García que se iba a realizar este domingo 21 de septiembre debió postergarse. El sábado 27 será el día en el que se llevará finalmente a cabo el festival encabezado por Fito Páez y con el regreso de Turf tras siete años de ausencia sobre los escenarios. Con entrada gratuita, en Figueroa Alcorta y Pampa, se presentarán Kinky, Los Tipitos, Indios, Coki & The Killer Burritos, Rosal, Ministerio de Energía y Pilotos.

La decisión fue tomada en conjunto con los organizadores del evento y las autoridades correspondientes, quienes han recomendado el cambio de fecha, a raíz de la superposición de horario con el encuentro futbolístico en la cancha de Nuñez.

Las entradas entregadas son válidas para ingresar al predio el próximo sábado.


Charly se sumaría al concierto homenaje que le hará Fito Páez

El músico Fito Páez liderará este domingo Día del Estudiante, un festival homenaje al prócer del rock local, Charly García, quien, de acuerdo a declaraciones de los músicos de su banda, puede que sea parte de la fiesta.

"¿Estará el Maestro? Todo parece indicar que si estará presente .. Será su segunda aparición sobre los escenarios durante este 2014", publicaron en la página oficial de The Prostitution, la banda que acompaña a Charly desde hace varios años. De hecho, en los últimos días se difundieron imágenes de Fito y Charly ensayando en los estudios de Páez.

El Movistar Free Music este año tiene a García como homenajeado y a Fito como cabeza de compañía, a propósito del álbum que el rosarino acaba de editar, "Rock and Roll Revolution", y que tiene al mismísimo Charly en la tapa.

Del festival también participarán Turf, Kinky, Los Tipitos, Indios, Coki & The Killer Burritos, Rosal, Ministerio de Energía y Sobretodo en Invierno, bandas que interpretarán canciones de Charly y también algunos temas propios.

El encuentro se realizará este domingo, con entrada gratuita, en Av. Figueroa Alcorta y Pampa, a partir de las 12.30. Los clientes de la compañía de telefonía ya retiraron sus entradas. Además, este sábado 20, desde las 14 hasta las 20, se entregarán 800 entradas a las personas que donen leche en polvo para colaborar con Mundo Invisible y un Minuto de Voz. Para ello habrá un camión a tal efecto en la esquina de Figueroa Alcorta y Pampa.

Según se anuncia, los shows comenzarán con puntualidad, por lo que se recomienda llegar temprano para evitar largas colas. La presentación de Fito Paez e invitados está programada para las las 18 y el fin del evento está previsto para las 19.30.

En el predio se habilitará un corredor de experiencias y contenidos, con una novedosa área gastronómica y puestos de hidratación para que el público pueda acercarse desde temprano. La empresa invita a los asistentes a acercarse en bicicleta, y los primeros 50 en llegar tendrán dos entradas de regalo.

Asimismo, durante el evento, un camión de Granja Iris estará ofreciendo panchos, proponiendo a las personas que se saquen una foto de su experiencia como modo de pago, y la compartan a través de las redes sociales.

viernes, septiembre 12, 2014

Fito Paez Celebra a Charly en el MFM

Un homenaje a Charly García liderado por Fito Páez definirá la edición especial del Movistar Free Music que se llevará a cabo el 21 de septiembre en Figueroa Alcorta y Pampa, a partir de las 14 horas. Además del rosarino (que está por lanzar Rock and Roll Revolution, su nuevo disco inspirado en García), tocarán Kinky, Los Tipitos, Indios, Coki & The Killer Burritos, Rosal, Ministerio de Energía y Pilotos. El evento también reunirá a Turf: la banda liderada por Joaquín Levinton regresará a los escenarios después de siete años de ausencia.
 Para asistir, los miembros de la Comunidad pueden solicitar sus tickets gratuitos ingresando a la página de Movistar. Una semana antes del festival, se entregarán 800 entradas a las personas que donen un alimento no perecedero para colaborar con Mundo Invisible y un Minuto de Voz. La marca también invita a participar de la configuración del setlist, votando qué tema de Charly no puede faltar en el tributo.

"Si te dejo en una habitación frente a frente con Charly García, te orinarías y saldrías corriendo, te daría miedo, no lo bancarías", amenaza Fito Páez en "Rock and Roll Revolution", el tema que le dará nombre a su próximo disco de estudio, inspirado en el mismo García.

En el facebook de éste blog https://www.facebook.com/ElBlogDeCharlyGarcia encontrarán un link para participar por entradas https://apps.facebook.com/mis-concursos/charly-mfm

Suerte!

Quienes tocan?

sábado, junio 07, 2014

Fito Paez presenta un disco dedicado a Charly Garcia

En menos de un mes compuso y grabó- maratónicamente- ‘Rock & Roll Revolution’, un disco dedicado a Charly García.

¿Cómo transcurrieron las grabaciones de 'Yo Te Amo'? ¿Cómo fue trabajar con Mariano López, quien antes había trabajado con Spinetta y Soda Stereo?
Mariano es un compañero de muchísimos años, es una garantía de calidad total Mariano López, ya nos conocemos y nos entendemos muy bien en el estudio y en los conciertos, porque es también nuestro operador de sonido en vivo, con el viajaremos a Ecuador.

¿Qué representa 'Yo te amo' en su carrera musical? ¿Es quizás el inicio de un nuevo ciclo después de las dos décadas de 'El amor después del amor'?
Yo te Amo es un momento de mi vida, cada disco cuenta el momento que vivo, la historia es la misma los discos se suceden años tras año y las canciones cuentan la historia de ese tiempo…eso es Yo te Amo. Es un disco que coincide con un año de mucha producción, en 2013 se editaron 3 discos en total y mi primer libro… fue mucho, muy intenso, muy ‘movilizante’ y fuerte.

¿Por qué el color rosa, en el disco y en sus trajes? ¿Tiene algún significado?
Ninguno, es porque se parece al color del amor, del corazón…no fue buscado como casi ninguna cosa, apareció ese color y ahí quedó.

¿Está dedicado al 100% a las giras en este momento o tiene algún proyecto alterno?
Acabo de terminar ‘Rock & Roll Revolution’, es un disco dedicado a charly García, va contener un texto del escritor argentino Martín Rodríguez sobre lo que pensamos de esas dos palabras juntas y sobre Charly y su protagonismo cultural en las últimas décadas. Lo compuse en dos semanas y lo grabé en Buenos Aires en otras dos y ahora en Nueva York estamos con Joe Blaney haciendo que sea una maravilla. Grabaron Mariano Otero, el bajo, Gastón Barembreg, la batería, Gaby Carámbula guitarra eléctrica, yo los pianos y teclados y Diego Olivero todo lo demás.

‘RRR’ (Rock & Roll Revolution) es un álbum de un hombre que sabe lo que quiere y lo que no, es también un álbum de afirmaciones y de declaraciones…de puntos de vista. Habrá a quien le caiga bien y habrá otros que no. That´s life. Y esa también es una forma de contarles a mis hijos, quien es su padre. Que piensa y como actúa en el mundo. …espero que muy pronto lo podamos editar y lo tengan allí en Ecuador.

En el 2013 sacó tres álbumes- más que en cualquier otro año- ¿qué le motivo a producir tres discos seguidos?
Como te contaba antes fue un año de mucha producción, se fueron dando las cosas así y editamos ‘El sacrificio’ que eran canciones que estaban esperando hace años editarse. ‘Dreaming Rosario’ fue la misma historia: más de 15 años con canciones que quedan ahí guardadas y un día son paridas.

¿Cómo surgió la idea de grabar junto a su hija el video de Margarita?
Simple y sin vueltas, se hizo el video de la canción, fue muy lindo, fue un juego que duró todo un día y lo disfrutamos mucho todos.

¿Qué simboliza el escenario de Luna Park en su vida artística?
Es uno de los lugares con más historia de Buenos Aires, es hermoso volver a tocar allí siempre. Hace 10 años que no toca en vivo en Ecuador.

¿Qué razones hay detrás de este largo periodo de ausencia en los escenarios ecuatorianos? ¿Qué recuerda de su última presentación?
No hay ninguna razón, sencillamente las giras se arman siempre según los países vecinos que se van sumando y hay años en los que todo cuadra para volver y volver a un mismo sitio y otros quedan sin visitar por años, como ha sido el caso de Ecuador.
Cómo olvidarme de Ecuador, estoy feliz de volver allí con mis muchachos, va a ser una celebración, para mí los conciertos son lo más importante y lo que más disfruto, así que prepárense para celebrar la música juntos.

Ph: Guido Adler

Fuente ElComercio.com (Ecuador)

El blog de Charly Garcia (hecho por DIOS) 

miércoles, noviembre 13, 2013

CHARLY & FITO dos amigos inmortales

Charly Garcia y Fito-Paez en Bogotá

Los artistas argentinos, hitos del rock en español y cómplices en lo personal y lo artístico, actuarán juntos este viernes en el coliseo El Campín.

En el escenario, sentados frente al piano, Charly García y Fito Páez se observan a los ojos y ríen: “¡Rodolfito!”, llama el primero al segundo, cantando 'Confesiones de invierno'. Ha pasado mucha agua bajo el puente de esta larga amistad.La resistencia de estos dos titanes del rock argentino, sobrevivientes en un mundo melancólico –tan distinto al del siglo XX– en el que no habitan ni Luis Alberto Spinetta ni Gustavo Cerati, concluye en un inefable reencuentro: cara a cara, los dos, envueltos en sus rizos encanecidos y sus gafas de pasta, se miran idénticos, como en un espejo.

Ahora, además de rodar juntos, como lo harán en su concierto en Bogotá este viernes 15, y de lanzar en simultánea ambiciosos proyectos, ambos andan volcados en sus libros: Charly presentó en septiembre 'Líneas paralelas', mientras que Fito ha promocionado este año la novela 'La puta diabla'.

“Cuando el mundo tira para abajo, es mejor no estar atado a nada; imaginen a los dinosaurios en la cama”, cantaba Charly, el bigote bicolor, en uno de los momentos más brillantes de su historia en el rock. Ni él ni Fito están listos para ser llamados dinosaurios del rock.

Han sido exactamente 30 años de amistad, desde que Charly buscó al entonces tecladista de Juan Carlos Baglietto en su camerino para saludarlo y luego invitarlo a su banda, en lugar del joven Andrés Calamaro, quien se iba para Los Abuelos de la Nada. Y Fito hace presencia entonces en los álbumes 'Piano bar' y 'Clics modernos'; este, probablemente, la piedra filosofal del rock del cono sur.

También ha sido la amistad de quien socorre al otro en sus momentos aciagos, cuando los excesos le impedían entregarse al público y explotaba escandaloso, a veces en el mismo escenario.

martes, octubre 01, 2013

Charly brilló en el Colón

Más de 2.500 fanáticos de todas las edades vivaron al Mozart argentino tras un concierto que dejó en claro que el genio musical está intacto y el ida y vuelta con su público, aún más. 

Tras la expectativa generada por su debut del lunes pasado en el Teatro Colón, Charly García logró en la segunda presentación del espectáculo “Líneas Paralelas, Artificio Imposible”, convencer definitivamente a quienes lo vieron que dos noches fueron poco.

Nuevamente a sala llena, los primeros loops de “Dileando con un alma” fueron la señal para que el histórico telón de terciopelo se corriera y dejara ver una puesta que conmovió a los más de 2.500 incondicionales de todas las edades que esperaban ansiosos ver al ídolo, junto a la banda que lo viene acompañando en esta etapa, The Prostitution, y la Orquesta Kashmir, dirigida por el compositor y arreglador Patricio Villarejo e integrada por dos cuartetos de cuerdas.

Parapetado detrás de un elegante set que combinaba sus tradicionales teclados con cuatro Ipads estratégicamente ubicados arriba de cada uno, García continuó con “Vía Muerta” y “Desarma y sangra”, entre gestos de complicidad hacia el público y guiños a los integrantes de su propia banda, a quienes deja desplegar un crescendo para que progresivamente se luzcan a lo largo de todo el show.

Desde Rosario Ortega (observada desde la quinta fila por papá Palito), que arranca con su versión más tenue y termina acaparando la escena hacia el final del espectáculo cantando a dúo con García, hasta el baterista Toño Silva, todos los músicos de The Prostitution descuellan en las interpretaciones neoclasicistas y polirrítmicas de los hits (y también de los no tan hits) que forman parte del repertorio de “Líneas Paralelas”.

Fabián Von Quintiero, Fernando Samalea, el “negro” García López, Carlos González, Julián Gándara, Christine Brebes y Herman Singer completan el cuadro de honor del actual equipo Say No More.

viernes, septiembre 06, 2013

Charly García y Fito Páez juntos en Bogotá

La capital colombiana será testigo de uno de los conciertos más esperados por los amantes del rock en castellano. Charly García y Fito Páez, dos de los más importantes representantes del rock argentino de todos los tiempos, estarán compartiendo escenario para deleitar a todos aquellos que han vibrado con sus propuestas.

Así lo informó TuBoleta.com. La boletería del evento estará disponible a partir del domingo 8 de septiembre por medio de todos los puntos de venta de TuBoleta. En su página web oficial ya se puede ver un contador hacia la fecha estipulada.

La boletería del evento estará disponible a partir del domingo 8 de septiembre por medio de todos los puntos de venta de TuBoleta. En su página web oficial ya se puede ver un contador hacia la fecha estipulada.

Aún se desconocen los precios de boletería y los detalles finales de lo que promete ser uno de los eventos musicales más emotivos del presente año en el país.

domingo, marzo 10, 2013

Fito Páez: "Charly García es Mozart"

Buenos Aires, mar. 10 (ANDINA). Con el lanzamiento de un disco con composiciones que empezó a trabajar desde 1989 pero que permanecieron inéditas, el músico argentino Fito Páez celebrará sus 50 años de vida.

INTERNET/Medios
“Son canciones malditas sobre historias truculentas”, declaró el artista, en una entrevista publicada hoy por el diario Página 12.

“Es como un disco de terror, pero los temas te hacen mover la patita”, añadió.

El músico oriundo de la ciudad de Rosario indicó también que el título de esta producción será ‘El Sacrificio’ y que será la primera que será lanzada en formato digital, para ser descargada desde Internet a través del portal Itunes.

Páez también señaló que, pese a los entredichos que los distanciaron, en su relación con el cantautor Joaquín Sabina “ya está todo bien”.

Sin embargo, indicó que cuando ambos trabajaron juntos para el disco ‘Enemigos íntimos’, el español “no estaba preparado” para conectarse con él.

Consultado respecto a su opinión sobre su compatriota Charly García, Páez afirmó que, por su trabajo y talento, dicho músico “es Mozart”.

”En cada concierto te ordenaba en quince minutos cómo tenían que hacerse las cosas”, señaló sobre su experiencia al lado del referido artista.

Y sobre el desaparecido Luis Alberto Spinetta, con quien también grabó un disco conjunto, destacó sus cualidades como ser humano y su método de trabajo musical.

“Con él todo era calidez y humor, y rigor. Era riguroso, pero de una manera cálida. Le gustaba mucho trabajar.”

(FIN) FGM/RES

Fuente: Agencia Peruana de Noticias

sábado, diciembre 22, 2012

Charly García participa en el nuevo CD+DVD de Fito Paez


Fito Paez presenta “El Amor Después Del Amor 20 Años”; nuevo álbum que fue grabado y filmado durante el multitudinario show que Paez brindo en el Planetario de La Ciudad de Buenos Aires el pasado 13 de Octubre, como parte de los festejos de los 20 años del lanzamiento del álbum mas vendido de la historia del rock nacional. El material filmado con 20 cámaras HD está disponible en formato DVD, DVD+CD, CD y en versión de lujo.

La reinterpretación de esta joya de la música nacional, veinte años después, eleva la experiencia no solo a lo sonoro sino también a lo visual. La puesta en escena es una gran obra de arte para despertar todos los sentidos.