Mostrando las entradas con la etiqueta Andy Cherniavsky. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Andy Cherniavsky. Mostrar todas las entradas

domingo, agosto 13, 2017

Charly visitó su muestra

Andy Cherniavsky, Hilda Lizarazu, Charly García y Nora Lezano. El músico y sus ángeles
El viernes a la noche, la muestra fotográfica Los Ángeles de Charly(Palais de Glace), se permitió la excepción de admitir a un visitante a deshoras: el propio homenajeado, Charly García. Hacia las 20:15, en el auto de su amigo Fabián "Zorrito" Quintiero, y con su novia Mecha Iñigo. Allí lo esperaban las fotógrafas-anfitrionas Andy Cherniavsky, Nora Lezano e Hilda Lizarazu, esta última corista histórica del astro del rock argentino.

"¡Esto es un bálsamo para el ego!", se expidió Charly mientras, en silla de ruedas, recorría la exposición, en la que se dan lugar más de 240 imágenes correspondientes a sus más variadas etapas artísticas. Durante una hora, charló con sus fotógrafas favoritas y el curador de la muestra, Elio Kapszuk. Una vez en la sala roja, Charly se sentó sobre un parlante y organizó una improvisada sesión de fotos.

Los Ángeles de Charly forma parte de los festejos de los 50 años de rock argentino llevados adelante por el Ministerio de Cultura de la Nación. La exhibición se inauguró el viernes 14 de julio y cerró ayer, sábado 12 de agosto. Ahora se convertirá en una muestra itinerante que recorrerá distintos puntos del país. Su primer destino será Mendoza: a partir del 25 de agosto, Los Angeles de Charly podrá verse en Centro Cultural Le Parc.

jueves, julio 13, 2017

Al gran Charly argentino, salud

Charly García en su casa (2001) Foto: Andy Cherniavsky
“Charly cambió totalmente nuestra concepción de la música, estamos marcados a fuego por sus discos”, dispara Andy Cherniavsky. “Su irrupción y su obra son una impronta en nuestras vidas”, piensa, por su parte Hilda Lizarazu. Ellas, junto a Nora lezano, son autoras de una megamuestra fotográfica que inaugura mañana en el Palais de Glace, dedicada al gran rocker argentino.

Charly García no necesita presentación. Es uno de los músicos nacionales más queridos y uno de los autores, qué duda cabe, de la banda sonora del inconsciente colectivo argentino. Reconocido como uno de los compositores más influyentes de la música popular en español de los últimos 45 años, es además uno de los íconos de la historia del rock a nivel local, una presencia que acompañó -desde aquellos años de hippismo prehistórico, identificados con Sui Géneris y Serú Girán, hasta el presente- el devenir de una sociedad, incluyendo los años de la última dictadura militar -cuando fue prohibido-, la recuperación democrática -a la que quedó emocionalmente asociado para millones de fans- y todo lo que llegaría después-. Su vida pública ha transcurrido, en buena parte, a la vista de todos, y en tiempo real.

A partir de mañana, esas imágenes dispersas en la memoria colectiva, y que acompañaron la gesta de su producción artística, se cristalizarán en esta exposición, titulada con humor “Los Ángeles de Charly”. Las autoras de esas tomas son tres de las mujeres que probablemente mejor lo han visto, al menos a través de una cámara: Cherniavsky lo acompañó de cerca durante los años 80 y 90 y es autora de algunas de las fotos de tapas de los discos más destacadas del rock-; Lezano –reconocida retratista del ambiente, mantiene un estrecho vínculo con el músico desde hace más de veinte años- y Lizarazu, que después integraría una de sus bandas, Los enfermeros, y lo retrató para revistas como El Porteño y Humor.

La muestra -que reúne más de 200 tomas- evita caer en la linealidad de la cronología y se propone en cambio revelar los gestos asociados a su talento y su excentricidad, el vínculo con sus colegas y sus fans, la intimidad en la que se gestaron sus discos, 47 en total. E incluso el desenfreno, propio de la estrella de rock. Es una colección imperdible de retratos, en su mayoría inéditos.

lunes, julio 10, 2017

Los ángeles de Charly


Tres de las fotógrafas que más y mejor han retratado tanto al rock nacional como a Charly García en particular se juntan en una muestra que, apropiadamente, lleva como título Los ángeles de Charly. Andy Cherniavsky, Hilda Lizarazu y Nora Lezano han compilado un total de 200 imágenes tomadas por ellas, en su mayoría inéditas, que recorren toda la carrera de un artista que este año editó su último disco, Random. La muestra se inaugura el próximo jueves en el Palais de Glace. A modo de anticipo, en las páginas que siguen Radar invitó a cada una de las fotógrafas a elegir su foto favorita.

Garcia x Andy Cherniavsky - Tres No More

Estoy todo pintado de plateado en mi casa. ¿Qué hago?”

Era el atardecer de un día movido y Andy Cherniavsky ya se había resignado que además de movido, se había perdido por completo. Hasta una hora atrás, su estudio fotográfico de la calle Soler había estado poblado por alrededor de unos cincuenta periodistas de diferentes medios y hasta algunos del interior del país. La idea era hacer una sesión de fotos ante los ojos de la prensa para presentar en sociedad la grabación de Demasiado Ego, el nuevo disco de Charly en vivo al que solamente le faltaba la portada. Tenía su lógica y, como todo lo que hace Charly, su encanto. Pero García faltó y a la reunión no asistió, como el viejo capitán que estaba con Mariel.

“Teníamos iluminadores, había una puesta de luces, todo estaba preparado, solo faltaba él, pero ya habían pasado varias horas y todos se habían ido”, cuenta hoy Andy Cherniavsky. “Hasta habíamos programado todo lo que se iba a hacer durante esa tarde. Yo estaba cerrando la puerta del estudio y me iba a casa. En ese instante, sonó el teléfono. Le dije que se viniera ahora mismo para el estudio”.

Ya maquillado para la ocasión, García demoró veinte minutos en arribar; su casa se encontraba a diez cuadras del estudio de Cherniavsky. “No perdimos ni un minuto, y lo primero que hizo fue tirarse de cabeza al sofá, donde sacamos la foto de la tapa del disco. Hicimos una seguidilla de tomas en esa situación, y después empezamos a trabajar primeros planos, y ahí es donde aparece esta otra foto de él lamiendo la guitarra. Esta foto no está vista, porque ni siquiera yo sabía que la tenía hasta que la vimos con Elio Kapsuk, que es el curador de la muestra, y ahí nos dimos cuenta que era un fotón”.

García llegó con la producción incorporada. Tenía un calzoncillo pintado de plateado puesto por encima del pantalón, y todo lo que lució ese día estaba plateado por su acostumbrado aerosol. “Las uñas, la ropa, la guitarra: todo pintado”, se ríe Andy hoy desde otro estudio en el que da los toques finales a su parte de la muestra Los ángeles de Charly. De esos tres ángeles (lista que se completa con Hilda Lizarazu y Nora Lezano), Andy fue la primera a la que Charly conoció a mediados de los años 70, por intermedio de su hermano Daniel García Moreno. Confianza es lo que sobraba, como para tener el tupé de llamarla después de haberle hecho naufragar el día. “Con Andy tenemos una relación fotal”, escribió en el prólogo de libro de fotografías que Cherniavsky publicó en el 2003.