Mostrando las entradas con la etiqueta La plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La plata. Mostrar todas las entradas

domingo, noviembre 04, 2012

histórico reencuentro con La Plata

El playón de estacionamiento del estadio de 25 y 32 era escenario anoche para un recital que marcaba un histórico reencuentro de Charly García con el público local. Ante una verdadera multitud reunida en el espacio al aire libre de 25 y 528, el músico desplegaba en vivo su última aventura discográfica: la trilogía “La vanguardia es así”, “Detrás de las paredes” y “El ángel vigía”, los tres recitales que compusieron el ciclo con el que celebró sus seis décadas de vida.

García llegó anoche a La Plata en el marco de su promocionada gira “60X60”. Considerado uno de los padres del rock nacional, el músico ofrecía un show sólido con el que demostraba que la magia, y el oído más famoso del país, están intactos.

En una noche de 25 grados y soñada para un espectáculo al aire libre, el público cantaba y acompañaba a Charly en todo momento. “Demoliendo hoteles”, “Popotitos”, “No llores por mi Argentina”, “Yendo de la cama al living”, “El día que apagaron la luz”, “Rasguña las piedras”, “Influencia”, “Vicio”, y “Me siento mucho mejor” eran algunos de los temas que esperaban los fans que anoche seguían el show de Charly en el predio de 25 y 528.

En una entrevista exclusiva con EL DIA, que se publicó en la edición del sábado, García había adelantado parte del show que mostraría en La Plata: “Hice una recopilación del disco 60x60 y elegí los temas que más me llegaban al corazón, ensayamos muchísimo y creo que la alquimia entre los instrumentos electrónicos, los sintetizadores, y las cuerdas se está dando cada vez más al frente. Suena como una orquesta, ya no es un grupo. Es una orquesta de rock y eso me motiva porque hay armonías y melodías que estaban un poco escondidas y ahora llegan más al oído”.

sábado, noviembre 03, 2012

Volver a disfrutar

El año pasado Charly García cumplió sesenta años y a modo de celebración preparó tres shows a los que llamó “60 x 60” -editados más tarde en cd y dvd- en los que repasó los momentos más emblemáticos de su historia musical. Sesenta temas, a sus sesenta años. La crítica y la respuesta de sus fans fueron tan positivas que el legendario rockero emprendió una gira por Argentina, varios países de América Latina e incluso algunas ciudades de Estados Unidos. Esa misma gira lo traerá esta noche hasta nuestra ciudad, donde se presentará en el escenario situado en el estacionamiento del Estadio Unico, en 25 y 32.


Horas antes de su arribo, el creador de bandas emblemáticas como Sui Generis y Seru Giran habló en exclusiva con EL DIA sobre el show, su música y algunos proyectos que incluyen un concierto en el Teatro Colón.

EL REENCUENTRO

¿Con qué se va a encontrar el público en el recital de La Plata?

“Hice una recopilación del disco 60x60 y elegí los temas que más me llegaban al corazón, ensayamos muchísimo y creo que la alquimia entre los instrumentos electrónicos, los sintetizadores, y las cuerdas se está dando cada vez más al frente. Suena como una orquesta, ya no es un grupo. Es una orquesta de rock y eso me motiva porque hay armonías y melodías que estaban un poco escondidas y ahora llegan más al oído”.

Hacer “60 x 60” implicó volver la mirada atrás y analizar tu propia obra con una perspectiva totalizadora. ¿Con qué te encontraste?

“Hay mil formas de mirarla y de escucharla. Algunas canciones se destacan por la música, otras por la letra, otras por lo bien que están ensambladas la música y la letra. Y quise hacer un balance de todas esas canciones y creo que hice una cosa bastante representativa de lo que he hecho y hago. Hay algunos arreglos nuevos pero lo más lindo es que escuchás el disco y no hay una diferencia muy grande entre las canciones que tienen muchos años y las más nuevas”.

Sin embargo, cada etapa ha tenido una impronta diferente, alguna más acústica, otra más sinfónica... ¿con cuál te identificás más?