Historiales esenciales de un genio en llamas
El cuarto libro de la serie 100 veces se mete con el ícono mayor del rock argentino. Muchas voces reunidas para contar cien historias —sólo cien—, de un genio indiscutido, capaz de radiografiar en sus canciones la vida de tres generaciones. Su vida es su obra, dice una de las voces y no se equi voca. Aquí se cuentan desde adentro, su nacimiento en un hogar de clase media alta; los años de timidez y creatividad en el colegio; el fenómeno de Sui Generis; Serú y La Máquina; las chicas García; su rivalidad con Miguel Abuelo y Spinetta; su increíble doble; el búnker de Coronel Díaz; la muerte temprana de su hermano; las drogas; el salto del noveno piso; la Negra Sosa, Menem, Palito… Todo está dicho en esta nueva entrega de 100 ve ces. Después de Charly, say no more.
Los autores: Fernando García y José Bellas.
Fernando García nació en Buenos Aires, y realizó sus estudios primarios en el instituto Dámaso Centeno de Caballito donde también habían estudiado Charly García y Nito Mestre. En la clase de coro, rodeado de niñas, aprendió a cantar “Estación” y hoy varias décadas después sigue sintiendo un nudo en la garganta cada vez que la escucha. Por cierto, el profesor que trajo esa pieza al coro fue expulsado del colegio a los pocos días. Es co-autor de 100 veces Pappo (2011), 100 veces Redondos (2014), 100 veces Stones (2015) y autor de Sex Pistols y el punk inglés (1995), Los ojos; vida y pasión de Antonio Berni (2005), Conversaciones con León Ferrari (2008), Marta Minujin; Los años Psicodelicos (2015) y como entrevistar a una estrella de rock y no morir en el intento (2016). Escribe en los diarios La Nación y El País de Montevideo y en los sitios Anfibia e Informe Escaleno.
José Bellas nació en Buenos Aires y vio por primera vez en vivo a Charly García a los 17 en la presentación del disco Parte de la Religión en Obras. Luego ,como periodista, lo entrevisto y cubrió sus shows en multiples oportunidades. Es co-autor de 100 veces Pappo (2011), 100 veces Redondos (2014), 100 veces Stones (2015) y Será siempre independiente (2014). Trabajó y colaboró en las revistas Rock en Blanco y Negro, Revolver, Rock Road, Mag. Rolling Stone y dirigió el sitio virtual StageD. Actualmente edita el suplemento Si! De Clarín.
Por cortesía de B Ediciones Argentina disponemos de un ejemplar para regalar entre nuestros seguidores, entrando en la siguiente publicación de Facebook y comentando el lunes 20/06 a la noche anunciaremos el ganador.
El blog de Charly García (hecho por DIOS)
Mostrando las entradas con la etiqueta Gratis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gratis. Mostrar todas las entradas
sábado, junio 18, 2016
miércoles, noviembre 11, 2015
Charly estuvo en el homenaje al Negro García López
Anoche en Palermo Club (Borges 2454) se realizó el homenaje al Negro García López quien el día lunes 9 de noviembre hubiera cumplido 57 años.
A más de un año de su muerte, que fue el 27 de septiembre de 2014, varios músicos y amigos del guitarrista se juntaron a homenajearlo tocando.
El Tano Marciello, Claudia Puyó, Catupecu Machu, Juanse, Las pastillas del abuelo, Nonpalidece, Los Tipitos entre otras bandas e invitados fueron del homenaje, y pasada la medianoche, Charly García subió al escenario acompañado del Zorrito Von Quintiero y banda.
Los temas fueron: "Cerca de la Revolución", "Rezo por vos", "Shisyastawuman", "Pasajera en Trance", "Fanky" y "No importa", entre otras. Además de "Canción para mi muerte" y "La máquina de ser feliz".
El Negro formó parte de La Torre a principios de los años 80, luego tocó con Miguel Mateos y Charly García hasta el año 1992. En el 2009 volvió a la banda de García y al principio del 2010 editó "Esta vez invita el Negro" con varios invitados.
A fines de 2013 sale a la venta "Frenesí", un disco con canciones de discos anteriores y algunas nuevas. Participan como invitados Ricardo Iorio, El Tano Marciello, Claudia Puyó, Willy Crook y Ale Mondelo de Las Pastillas del Abuelo.
A más de un año de su muerte, que fue el 27 de septiembre de 2014, varios músicos y amigos del guitarrista se juntaron a homenajearlo tocando.
El Tano Marciello, Claudia Puyó, Catupecu Machu, Juanse, Las pastillas del abuelo, Nonpalidece, Los Tipitos entre otras bandas e invitados fueron del homenaje, y pasada la medianoche, Charly García subió al escenario acompañado del Zorrito Von Quintiero y banda.
Los temas fueron: "Cerca de la Revolución", "Rezo por vos", "Shisyastawuman", "Pasajera en Trance", "Fanky" y "No importa", entre otras. Además de "Canción para mi muerte" y "La máquina de ser feliz".
El Negro formó parte de La Torre a principios de los años 80, luego tocó con Miguel Mateos y Charly García hasta el año 1992. En el 2009 volvió a la banda de García y al principio del 2010 editó "Esta vez invita el Negro" con varios invitados.
A fines de 2013 sale a la venta "Frenesí", un disco con canciones de discos anteriores y algunas nuevas. Participan como invitados Ricardo Iorio, El Tano Marciello, Claudia Puyó, Willy Crook y Ale Mondelo de Las Pastillas del Abuelo.
Etiquetas:
Carlos Garcia Lopez
,
Efemérides
,
Fabian Von Quintiero
,
Gratis
,
Presentaciones
lunes, noviembre 02, 2015
Jornadas Charly Garcia en la UTDT
El Departamento de Arte, el Departamento de Historia y el Área de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella invitan a las Jornadas Charly García, dos encuentros de discusión y una exposición que tienen como objetivo rendir homenaje al artista y analizar su legado en la música y en la cultura de nuestro país.
Inscripción on-line
Panel 1 - Lunes 9 de noviembre, 18h
DISCUSIÓN: CHARLY GARCÍA Y SU INSERCIÓN EN LA CULTURA Y LA HISTORIA DE LA MÚSICA
Un grupo de expertos analizará aspectos musicales, culturales y políticos de la trayectoria de García.
Participan:
Mariana Enríquez: Periodista y escritora. Forma parte del grupo de escritores conocidos como “Nueva Narrativa Argentina”.
Pablo Schanton: Periodista, crítico e investigador del rock en Argentina. Trabajó con Daniel Melero y Leo García, entre otros músicos destacados.
Alfredo Rosso: Periodista y conductor. Fundador del Expreso Imaginario. Premio Konex 1997. Productor y musicalizador de La Casa del Rock Naciente, Radio Rock & Pop.
Abel Gilbert: Compositor, escritor y periodista. Fue crítico de la revista Clásica, destacándose por su doble acercamiento analítico entre música académica y popular.
Lugar: Auditorio
Panel 2 - Viernes 13 de noviembre, 18h
HOMENAJE: CHARLY Y SUS MÚSICOS
Un grupo de músicos recorre el aporte de García en su faceta de intérprete y compositor.
Participan:
Hilda Lizarazu: Cantante. Formó parte de destacados conjuntos como Sueter, Man Ray y Los Twist. Integró diversas bandas de Charly García.
José Luis Fernández: Músico. Bajista y guitarrista. Integrante de La Máquina de Hacer Pájaros. Bajista en las sesiones de grabación de Porsuigieco.
Fabián “Zorrito” von Quintiero: Tecladista y bajista. Formó parte de Sueter, Soda Stereo y los Ratones Paranoicos. Fue tecladista de Charly García durante más de 10 años.
Juan Rodríguez: Baterista. Integrante de La Pesada del Rock and Roll, Sui Generis, Porsuigieco y Polifemo, entre otras bandas de importancia.
Modera: Martín Aragón, Locutor Nacional y periodista. Conductor del programa Eternamente Beatles, Radio Continental. Premio Martín Fierro 2015
Lugar: Auditorio
Inscripción on-line
Panel 1 - Lunes 9 de noviembre, 18h
DISCUSIÓN: CHARLY GARCÍA Y SU INSERCIÓN EN LA CULTURA Y LA HISTORIA DE LA MÚSICA
Un grupo de expertos analizará aspectos musicales, culturales y políticos de la trayectoria de García.
Participan:
Mariana Enríquez: Periodista y escritora. Forma parte del grupo de escritores conocidos como “Nueva Narrativa Argentina”.
Pablo Schanton: Periodista, crítico e investigador del rock en Argentina. Trabajó con Daniel Melero y Leo García, entre otros músicos destacados.
Alfredo Rosso: Periodista y conductor. Fundador del Expreso Imaginario. Premio Konex 1997. Productor y musicalizador de La Casa del Rock Naciente, Radio Rock & Pop.
Abel Gilbert: Compositor, escritor y periodista. Fue crítico de la revista Clásica, destacándose por su doble acercamiento analítico entre música académica y popular.
Lugar: Auditorio
Panel 2 - Viernes 13 de noviembre, 18h
HOMENAJE: CHARLY Y SUS MÚSICOS
Un grupo de músicos recorre el aporte de García en su faceta de intérprete y compositor.
Participan:
Hilda Lizarazu: Cantante. Formó parte de destacados conjuntos como Sueter, Man Ray y Los Twist. Integró diversas bandas de Charly García.
José Luis Fernández: Músico. Bajista y guitarrista. Integrante de La Máquina de Hacer Pájaros. Bajista en las sesiones de grabación de Porsuigieco.
Fabián “Zorrito” von Quintiero: Tecladista y bajista. Formó parte de Sueter, Soda Stereo y los Ratones Paranoicos. Fue tecladista de Charly García durante más de 10 años.
Juan Rodríguez: Baterista. Integrante de La Pesada del Rock and Roll, Sui Generis, Porsuigieco y Polifemo, entre otras bandas de importancia.
Modera: Martín Aragón, Locutor Nacional y periodista. Conductor del programa Eternamente Beatles, Radio Continental. Premio Martín Fierro 2015
Lugar: Auditorio
viernes, septiembre 19, 2014
Movistar Free Music Postergado
Debido al horario del partido River vs Independiente, el Movistar Free Music en homenaje a Charly García que se iba a realizar este domingo 21 de septiembre debió postergarse. El sábado 27 será el día en el que se llevará finalmente a cabo el festival encabezado por Fito Páez y con el regreso de Turf tras siete años de ausencia sobre los escenarios. Con entrada gratuita, en Figueroa Alcorta y Pampa, se presentarán Kinky, Los Tipitos, Indios, Coki & The Killer Burritos, Rosal, Ministerio de Energía y Pilotos.
La decisión fue tomada en conjunto con los organizadores del evento y las autoridades correspondientes, quienes han recomendado el cambio de fecha, a raíz de la superposición de horario con el encuentro futbolístico en la cancha de Nuñez.
Las entradas entregadas son válidas para ingresar al predio el próximo sábado.
La decisión fue tomada en conjunto con los organizadores del evento y las autoridades correspondientes, quienes han recomendado el cambio de fecha, a raíz de la superposición de horario con el encuentro futbolístico en la cancha de Nuñez.
Las entradas entregadas son válidas para ingresar al predio el próximo sábado.
Charly se sumaría al concierto homenaje que le hará Fito Páez

"¿Estará el Maestro? Todo parece indicar que si estará presente .. Será su segunda aparición sobre los escenarios durante este 2014", publicaron en la página oficial de The Prostitution, la banda que acompaña a Charly desde hace varios años. De hecho, en los últimos días se difundieron imágenes de Fito y Charly ensayando en los estudios de Páez.
El Movistar Free Music este año tiene a García como homenajeado y a Fito como cabeza de compañía, a propósito del álbum que el rosarino acaba de editar, "Rock and Roll Revolution", y que tiene al mismísimo Charly en la tapa.
Del festival también participarán Turf, Kinky, Los Tipitos, Indios, Coki & The Killer Burritos, Rosal, Ministerio de Energía y Sobretodo en Invierno, bandas que interpretarán canciones de Charly y también algunos temas propios.
El encuentro se realizará este domingo, con entrada gratuita, en Av. Figueroa Alcorta y Pampa, a partir de las 12.30. Los clientes de la compañía de telefonía ya retiraron sus entradas. Además, este sábado 20, desde las 14 hasta las 20, se entregarán 800 entradas a las personas que donen leche en polvo para colaborar con Mundo Invisible y un Minuto de Voz. Para ello habrá un camión a tal efecto en la esquina de Figueroa Alcorta y Pampa.
Según se anuncia, los shows comenzarán con puntualidad, por lo que se recomienda llegar temprano para evitar largas colas. La presentación de Fito Paez e invitados está programada para las las 18 y el fin del evento está previsto para las 19.30.
En el predio se habilitará un corredor de experiencias y contenidos, con una novedosa área gastronómica y puestos de hidratación para que el público pueda acercarse desde temprano. La empresa invita a los asistentes a acercarse en bicicleta, y los primeros 50 en llegar tendrán dos entradas de regalo.
Asimismo, durante el evento, un camión de Granja Iris estará ofreciendo panchos, proponiendo a las personas que se saquen una foto de su experiencia como modo de pago, y la compartan a través de las redes sociales.
viernes, septiembre 12, 2014
Fito Paez Celebra a Charly en el MFM
Un homenaje a Charly García liderado por Fito Páez definirá la edición especial del Movistar Free Music que se llevará a cabo el 21 de septiembre en Figueroa Alcorta y Pampa, a partir de las 14 horas. Además del rosarino (que está por lanzar Rock and Roll Revolution, su nuevo disco inspirado en García), tocarán Kinky, Los Tipitos, Indios, Coki & The Killer Burritos, Rosal, Ministerio de Energía y Pilotos. El evento también reunirá a Turf: la banda liderada por Joaquín Levinton regresará a los escenarios después de siete años de ausencia.
Para asistir, los miembros de la Comunidad pueden solicitar sus tickets gratuitos ingresando a la página de Movistar. Una semana antes del festival, se entregarán 800 entradas a las personas que donen un alimento no perecedero para colaborar con Mundo Invisible y un Minuto de Voz. La marca también invita a participar de la configuración del setlist, votando qué tema de Charly no puede faltar en el tributo.
"Si te dejo en una habitación frente a frente con Charly García, te orinarías y saldrías corriendo, te daría miedo, no lo bancarías", amenaza Fito Páez en "Rock and Roll Revolution", el tema que le dará nombre a su próximo disco de estudio, inspirado en el mismo García.
En el facebook de éste blog https://www.facebook.com/ElBlogDeCharlyGarcia encontrarán un link para participar por entradas https://apps.facebook.com/mis-concursos/charly-mfm
Suerte!
Quienes tocan?
Para asistir, los miembros de la Comunidad pueden solicitar sus tickets gratuitos ingresando a la página de Movistar. Una semana antes del festival, se entregarán 800 entradas a las personas que donen un alimento no perecedero para colaborar con Mundo Invisible y un Minuto de Voz. La marca también invita a participar de la configuración del setlist, votando qué tema de Charly no puede faltar en el tributo.
"Si te dejo en una habitación frente a frente con Charly García, te orinarías y saldrías corriendo, te daría miedo, no lo bancarías", amenaza Fito Páez en "Rock and Roll Revolution", el tema que le dará nombre a su próximo disco de estudio, inspirado en el mismo García.
En el facebook de éste blog https://www.facebook.com/ElBlogDeCharlyGarcia encontrarán un link para participar por entradas https://apps.facebook.com/mis-concursos/charly-mfm
Suerte!
Quienes tocan?
viernes, diciembre 06, 2013
Doctor Honoris Causa
La Universidad Nacional de San Martín, en su conjunto, entregará a Charly García el título de Doctor Honoris Causa el dia 16 de Diciembre a las 20:00hs, en el Auditorio Carpa del Campus Miguelete (25 de Mayo y Francia - San Martín) con entrada gratuita.
Las anticipadas para la comunidad UNSAM se retiran desde el miercoles 11 en el teatro Tornavía, dos entradas por persona hasta agotar capacidad de la sala.
En cuanto al Doctorado Honoris Causa, es un título honorífico que da una universidad a personas eminentes. Esta designación se otorga principalmente a personajes que han destacado en ciertos ámbitos profesionales y que no son necesariamente licenciados en una carrera. Históricamente un doctor honoris causa recibe el mismo tratamiento y privilegios que aquellos que obtienen su doctorado académico de forma convencional, a menos que se especifique lo contrario.
Las anticipadas para la comunidad UNSAM se retiran desde el miercoles 11 en el teatro Tornavía, dos entradas por persona hasta agotar capacidad de la sala.
En cuanto al Doctorado Honoris Causa, es un título honorífico que da una universidad a personas eminentes. Esta designación se otorga principalmente a personajes que han destacado en ciertos ámbitos profesionales y que no son necesariamente licenciados en una carrera. Históricamente un doctor honoris causa recibe el mismo tratamiento y privilegios que aquellos que obtienen su doctorado académico de forma convencional, a menos que se especifique lo contrario.
domingo, octubre 20, 2013
Una noche mágica en Bolivar
Charly García cantó por más de dos horas en el marco de la reapertura del Cine
Jóvenes, adolescentes, cuarentones y algo más disfrutaron del recital que el mítico rockero brindó en la Avenida San Martín, a metros del cine, que sigue seduciendo a propios y extraños. Comenzó pasadas las 21.30 horas, con un "telón" improvisado en la boca del escenario montado de espaldas al Ferrocarril y de frente a las plazas Mitre y Alsina.
Sorprendió filmando a sus seguidores con una cámara de uso personal, y arrancó aplausos de movida. Desde localidades vecinas como Daireaux, Pehuajó, Olavarría, Nueve de Julio, Carlos Casares, Bragado y 25 de Mayo, hubo grupos de seguidores que arribaron por la tarde al Parque Municipal "Las Acollaradas", para después concurrir al festival
Con un primer recorrido de neto corte sinfónico, Charly García se presentó en Bolívar ante una multitud que, según estimaciones, superó las 8.000 personas congregadas en la avenida San Martín, frente justo al recientemente reinaugurado Cine Avenida.
Jóvenes, adolescentes, cuarentones y algo más disfrutaron del recital que el mítico rockero brindó en la Avenida San Martín, a metros del cine, que sigue seduciendo a propios y extraños. Comenzó pasadas las 21.30 horas, con un "telón" improvisado en la boca del escenario montado de espaldas al Ferrocarril y de frente a las plazas Mitre y Alsina.
Sorprendió filmando a sus seguidores con una cámara de uso personal, y arrancó aplausos de movida. Desde localidades vecinas como Daireaux, Pehuajó, Olavarría, Nueve de Julio, Carlos Casares, Bragado y 25 de Mayo, hubo grupos de seguidores que arribaron por la tarde al Parque Municipal "Las Acollaradas", para después concurrir al festival
Con un primer recorrido de neto corte sinfónico, Charly García se presentó en Bolívar ante una multitud que, según estimaciones, superó las 8.000 personas congregadas en la avenida San Martín, frente justo al recientemente reinaugurado Cine Avenida.
Etiquetas:
Conciertos
,
Gratis
,
Presentaciones
,
Recitales
viernes, octubre 18, 2013
Charly García se presentará gratis en Bolívar
Siguen los festejos por la reinauguración del Cine Avenida este fin de semana. Habrá shows en vivo frente al Cine, en los que se contará con la presencia de artistas de la talla de Valeria Lynch, Raúl Lavié y como broche de oro, Charly García estará presentándose el sábado en el cierre de los festejos.
La Municipalidad de Bolívar, bajo la gestión del Dr. Eduardo Bucca, trabaja conjuntamente con Marcelo Tinelli y la productora Ideas del Sur, en la organización de la fiesta por la reinauguración del Cine Avenida, cerrado por más de quince años, que se llevará a cabo este fin de semana.
El viernes pasado tuvo lugar el acto oficial que cerró con la presentación de Dread Mar I, y el próximo, a partir de las 19.30 se desarrollará la fiesta organizada conjuntamente con Ideas del Sur, que contará con artistas de la talla de Valeria Lynch, Raúl Lavié, Julia Zenko, y directores como Paula de Luque y Pablo Trapero, entre otros.
Quienes además confirmaron su presencia son Graciela Borges, Víctor Laplace, Gerardo Romano, Flavia Palmiero, Jose Luis Gioia y Jorge Lafaucih.
Los directores de cine de renombre nacional e internacional serán mayoría este viernes. Los que visitarán Bolívar son, Luis Scalella, Fernando Sokolowicz, Carlos Mentasti, Esteban Mentasti, Victoria Galardi, Daniel Burman, Diego Dubcovsky, Pablo César, Miguel Mato, Marcelo Piñeyro, Horacio Grinberg y Gustavo Postiglione.
La Municipalidad de Bolívar, bajo la gestión del Dr. Eduardo Bucca, trabaja conjuntamente con Marcelo Tinelli y la productora Ideas del Sur, en la organización de la fiesta por la reinauguración del Cine Avenida, cerrado por más de quince años, que se llevará a cabo este fin de semana.
El viernes pasado tuvo lugar el acto oficial que cerró con la presentación de Dread Mar I, y el próximo, a partir de las 19.30 se desarrollará la fiesta organizada conjuntamente con Ideas del Sur, que contará con artistas de la talla de Valeria Lynch, Raúl Lavié, Julia Zenko, y directores como Paula de Luque y Pablo Trapero, entre otros.
Quienes además confirmaron su presencia son Graciela Borges, Víctor Laplace, Gerardo Romano, Flavia Palmiero, Jose Luis Gioia y Jorge Lafaucih.
Los directores de cine de renombre nacional e internacional serán mayoría este viernes. Los que visitarán Bolívar son, Luis Scalella, Fernando Sokolowicz, Carlos Mentasti, Esteban Mentasti, Victoria Galardi, Daniel Burman, Diego Dubcovsky, Pablo César, Miguel Mato, Marcelo Piñeyro, Horacio Grinberg y Gustavo Postiglione.
Etiquetas:
Conciertos
,
Gratis
,
Presentaciones
,
Recitales
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)