El día de hoy fue presentado el cartel completo para él Vive Latino 2011, y aunque no hubo muchas sorpresas de lo antes anunciado, si se marca por la inclusión de Nortec presentando a Bostich+Fussible…
El festival se llevara a cabo del 8 al 10 de Abril, abarcando todo el fin de semana. Lo más esperado del Vive Latino este año es el regreso a los escenarios de Caifanes, quienes harán su presentación el sábado 9 de Abril.
sábado, enero 29, 2011
viernes, enero 28, 2011
Charly García compone, canta y ahora analiza a los mediáticos

“A veces hago zapping”, se sincera el músico en una entrevista concedida a la revista Gente . “Agarro los programas de chimentos que llegaron a un nivel de bizarrismo tremendo. Todos dicen lo mismo: ‘Yo tengo códigos, vos no’. ¡Yo quisiera saber cuáles son los códigos”, interpreta.
jueves, enero 27, 2011
Charly García lanza nuevo disco y viene en mayo a Movistar Arena

Unos apuntaron a su hijo, Mique, como una suerte de venganza por los años de distancia familiar. Otros asignaron la traición a la propia discográfica. El trabajo nunca vio la luz y se siguió hundiendo como una pieza maldita. Hasta hoy. Como parte de un período de sanación que inauguró en 2009, Kill Gil, el título original del álbum, apareció la última semana de diciembre en Argentina y ayer llegó a Chile. Se trata de casi el mismo material que se esparció clandestino por la web, pero con un nuevo proceso de mezcla y la inclusión de nuevos músicos: en rigor, no hay nada estrictamente nuevo, pero es el primer estreno de García en siete años, desde Rock and roll yo (2003).
martes, enero 25, 2011
Apuntes sobre el “arte” del bien morir

I
Una mañana cualquiera leía con desgano portales y sitios diversos hasta que, ingresando en uno muy conocido, me detuve, quitándome de encima la modorra, apurando el mate, en una nota sobre Charly García. En ella, lo percibí rápidamente, lo más interesante no eran ya las novedades de su caso (digamos, su salud y demás), sino las decenas y cientos de comentarios que manifestaban, al pie, su descontento, su aburrimiento, su desilusión, su cansancio, su perplejidad, su asco por este “nuevo” García -gordo/lento/monocorde/lacónico- hinchado por la medicación, obvio en las respuestas, limpio, afeitado... y “careta”, decían muchos. Pensaba, honestamente, que el neologismo careta había desaparecido con los VHS y las canchas de paddle, pero parece que no. La violencia de las opiniones en los portales y el “corrimiento” del centro de atención de las notas periodísticas del texto central a los comentarios serán tema para otro día, supongo.
Charly García declarado visitante ilustre de la ciudad de Puerto Madryn

Fuente: El Chubut
El Madryn Rock convocó a unas 30 mil personas

La Lista de temas:
00 - Operación Densa
01 - Cerca de la revolución
domingo, enero 23, 2011
Estoy tranquilo, pero no soy un monje

-Es el segundo año consecutivo que elige a Punta del Este para comenzar su gira de shows. ¿Por qué trae el rock hasta acá?
-Es un lugar, digamos, extraño. La gente que veranea acá no es muy rockera, y hoy realmente esperaba a un público mucho más frío, como el del año pasado. Pero este año, por alguna razón cósmica, estaban super enganchados.
-¿Va a tocar en Montevideo?
sábado, enero 22, 2011
Charly García deslumbró a Punta del Este

El recital fue en el parking del Hotel y Casino Conrad de la parada 3 de la Playa Mansa. Más gordo, con un saco que dejaba ver una panza inimaginable tiempo atrás para este músico, Charly mantuvo la simpatía de siempre, pateó micrófonos y generó un clima muy favorable a su actuación.
Charly García, con todas las pilas

Los rumores en la previa no eran alentadores. Una entrevista a la coreuta Hilda Lizarazu publicada por Clarín, en la que expresaba que abandonaría la banda de García en breve, más la renuncia intempestiva de su último manager y chimentos sobre una recaída que fueron a mil, generaron la sensación de que se venía un nuevo derrape. Pero no, no sucedió.
viernes, enero 21, 2011
Un García, y no cualquiera, toca esta noche en Conrad
Un show de dos horas con más de veinte canciones tiene preparado para esta noche en el Conrad el ícono del rock argentino, Charly García. Más de 3.000 personas esperarán ansiosas el repertorio de temas del "nuevo Charly" y su banda.
"Este es un Charly muy distinto. Tuvo un cambio tanto emocional como físico y se lo ve mucho más controlado y civilizado", dijo a El País días atrás su amigo y tecladista de la banda, el "zorrito" Fabián Vön Quintiero, comentando al "nuevo Charly" y lo que será la tónica del show de esta noche a la hora 22.
"Este es un Charly muy distinto. Tuvo un cambio tanto emocional como físico y se lo ve mucho más controlado y civilizado", dijo a El País días atrás su amigo y tecladista de la banda, el "zorrito" Fabián Vön Quintiero, comentando al "nuevo Charly" y lo que será la tónica del show de esta noche a la hora 22.
jueves, enero 20, 2011
Lo mío es una misión, no una cuestión de ego

De Mendoza a Mendoza, así podría describirse el cambio de hogar de David Lebón durante los últimos tres años, ya que dejó de vivir en esa provincia y prácticamente se instaló en un hotel ubicado en la calle Mendoza, allá donde Belgrano R se acerca a Villa Urquiza. Sin embargo, en cada encuentro queda la sensación de tenerlo “de regreso”, cuando en definitiva se trata de un porteño hecho y derecho.
“Descubrí este lugar hace casi 20 años –explica– cuando iba a hacer un disco con Lerner, que había armado su estudio de grabación por esta zona. Estoy muy bien acá, pago un alquiler, tengo mucama, jardín, pileta, puedo ensayar y todo bien. Obviamente no me pongo a ensayar a las tres de la mañana, pero podemos tocar durante el día y a la gente le gusta. Lo único que me da mucha bronca es que no puedo tener un perro.”
jueves, enero 13, 2011
Lo importante es que Charly puede estar todavía tocando y viviendo

"Disfruto de ir al almacén, hablar con la gente y bajar a la playa cuando pinte". Con tono pausado y sonrisa ancha, el "Zorrito" Fabián Vön Quintiero, actual tecladista de Charly García y ex integrante de grandes marcas del rock argentino como Soda Stereo y Los Ratones Paranoicos, habló con El País del "nuevo Charly", del libro que presentará en el mes de marzo, de lo que odia y disfruta de la música y de la sorpresa que le generó la noticia de la delicada situación de Gustavo Cerati, que definió como una "gran pérdida para la escena musical argentina".
miércoles, enero 05, 2011
Reemplazan Kill Gil de las bateas
Según trascendió en algunas radios, KILL GIL está siendo reemplazado por una versión con el problema de trakeo corregido.
Tal como explicamos anteriormente el orden del CD no coincide con el orden la de lista de temas que tiene el booklet. En este caso:
Tal como explicamos anteriormente el orden del CD no coincide con el orden la de lista de temas que tiene el booklet. En este caso:
Etiquetas:
2011
,
Discos
,
Lanzamientos
Hilda Lizarazu: "No voy a tocar más con Charly"

Reveladora, a la creadora de Sola en los bares no le tiembla la voz al momento de analizar los movimientos que la incomodan o los personajes que no comulgan con su estado actual. Sin sermonear, habla del futuro perfecto, del pasado soñado, de Charly García, del Pity y de David Lebón con la certeza de una mujer que sabe transitar la vida con felicidad, que vive su profesión como un regalo del cielo.
lunes, enero 03, 2011
Lo nuevo de Charly y Spinetta: el análisis de Rolling Stone
De Kill Gill, primer disco de estudio de García en siete años, puede decirse que ésta es por lo menos la tercera versión, y que viene dando vueltas desde 2005. La primera no dejó conforme a Charly, la segunda fue retenida con la excusa de que se filtró en internet, y la tercera, luego de más sobregrabaciones realizadas en 2010, es la que ve ahora la luz como un combo de CD+DVD. El subtítulo, Un disco que se ve, alude al contenido del DVD, con animaciones de las 11 canciones realizadas en torno a pinturas y collages realizadas por el propio García durante el proceso de composición.
domingo, enero 02, 2011
Mirando las ruedas

Mi voz es mi marca musical

"Yo sabía, sabía que me ibas a preguntar esto", contesta una Hilda amable y apresurada, entre el insoportable repicar del redoblante en la prueba de sonido.
La chica que durante un año y medio se montó a ese dragón de varias cabezas que significó el regreso de Charly García (incluido todo el largo proceso de recuperación del músico) sacó un disco nuevo, Futuro p erfecto, y se refugia ahora en la calma de los pequeños escenarios, como el Club Boris, para presentar ese puñado de nuevas canciones. Después de tres discos - Gabinete de curiosidades , Hormonal y En vivo en el Opera -, Hilda tomó el timón artístico de su presente y en Futuro p erfecto convocó a colaboradores como Lisandro Aristimuño, Gustavo Santaolalla y Adrián Dargelos, navegando juntos por la balada, el pop y hasta el folklore. "El disco anterior era más de banda y ahora yo timoneé más la batuta. Es un disco que tiene la variedad de los días. Un día te puede gustar un rock pesado y otro día te gusta un piano de jazz. Es la variedad que hace que puedas estar feliz en un día nublado y en un día turquesa sentir la ironía del «maldición va a ser un día hermoso». Es reflejo de mi vida que transcurre entre canciones."
El Miss Simpatía rockero

Pero en la actualidad, el Negro se encuentra con proyecto propio, que se completa con Mariano López en batería y Claudio Kake en bajo. “Veníamos armando algunas canciones con Mariano, con la facilidad que es tener una computadora, que es como tener un estudio en tu casa. Al cuarto tema que teníamos empezamos hablar con los productores, que fueron Jorge Rossi y Adrián ‘Burbujas’ Pérez, y ésa fue la base, la forma de empezar a armar el disco”, explica a Noticias Urbanas.
El perfume de la tempestad

No han sido fáciles estos cinco años para Charly, más allá de esa canción que ahora pide "no digas que estoy mal, ya la estoy pasando bien" ("Transformación"). Y el karma de este disco maldito llegó hasta el mismísimo día de su salida, el martes pasado, cuando se dio a conocer que el manager que acompañó a García desde la internación neuropsiquiátrica de 2008 debió dejar su rol "tras aceptar el consejo de su médico y familiares, después de estar 36 horas en observación, con un severo cuadro de stress e hipertensión". Lo público y lo privado jamás estuvieron desconectados en la vida y en la obra de Charly. Y esta no es la excepción.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)