Charly García emocionó a un Gran Rex colmado, con un concierto antológico! Canciones de todas las épocas, su voz cada vez más clara, su risa y las bromas con el público, tuvieron como premio también a un invitado estrella: David Lebón.
Habrá que agradecerle a Tesla, ese inventor que murió en la pobreza - quería dar electricidad a todo el mundo sin cobrar- porque ha inspirado una serie de recitales en donde Charly García cada vez está mejor e inspirado. Ahora ha sumado a su nombre artístico el apellido Lange, de su padre Jaime - un físico/matemático - que además de poseer la primer marmolería de Buenos Aires, también fue profesor y el gran maestro inspirador del joven Carlitos, para que su camino se incline a la música. Y todo este homenaje en llevar bien alto el apellido paterno, parece sintetizar en este momento de la carrera de Charly, un reencuentro con sus orígenes, su pasado, su presente y su futuro.
A 20 años de la edición del disco que grabó en Miami, el Bicolor inicia el show con un potente riff de guitarra de Kiuge Hashashida y marca que esto es: ¨El aguante¨ coreado de principio a fin por los nuevos aliados, ¨Los millenials¨ esos jovencitos que han nacido a fines de los 90s y entrados los 2000s y si bien es un disco menospreciado en su carrera - urgente revisión completa, de este álbum que también tiene gemas como ¨Kill my mother¨ o la muy sui generis ¨Pedro trabaja en el cine¨- impacta el coro general de las 3300 almas que colmaron la sala.
El pasado más lejano vuelve con ¨Instituciones¨ de Sui Generis, los teclados de Fabian Von Quintiero se entrelazan a los de Charly y luego de la segunda ovación, llega ¨No soy un extraño¨. ¨Desprejuiciados son los que vendrán y los que están ya no me importan más. Los carceleros de la humanidad no me atraparan dos veces con la misma red¨ dice la canción compuesta en 1983 y que se sostiene vigente con los cambios de conciencia para las mujeres y la ley para que en algún momento el aborto sea seguro, legal y gratuito - vigencia que le dicen- o como cuando en aquellas épocas le gustaba cambiar las letras en pleno recital, se anima con un: ¨Enciendo un porro - la letra dice faso- para despistar¨ genial!
- Hoy es el día en que muere el Rock-
La humorada de Garcia, sirve para descubrir un nuevo comienzo de. ¨Cerca de la Revolución¨ con un golpe de batería - Toño siempre firme, siempre el golpe exacto- más los teclados aporreados con fiereza y el paso al riff histórico de guitarra de un Kiuge que cada vez está tomando más vuelo propio - como antes de la llegada del enorme García Lopez a la banda, cuya figura histórica era muy pesada- ahora ya con la responsabilidad de todo el trabajo con las violas, el músico chileno se lucirá en varios temas. Arengando a la platea en el estribillo del riff, Charly reclama: ¨ Vamos que esto no es cumbia¨ y el oh, oh, oh se multiplica mientras las imágenes de las pantallas de LED detrás de los músicos devuelve parte del film: ¨Tarántula¨.
¿Quién tiene la máquina de ser feliz? La pregunta obvia: Charly. Todo el mundo canta el single del disco ¨Random¨ con Kubrick y su odisea del espacio, quizás la felicidad no está en la tierra, quizás está en las estrellas, habrá que seguir leyendo entrelineas, Garcia siempre tira data, pero no la hace fácil. Mientas Fabian Von Quintiero maneja los sintetizadores con destreza, Rosario Ortega se suma con un coro angelical, - es notable su participación en Random- y esta versión es quizás sublime - la mejor que he escuchado, hasta ahora-, brillante.

Thank you, Argentina. De nada, peor sería Guns N Roses. Con ese nombre loco, Pistolas y Rosas. Y ese pelo, Dios mío. Hay que parar esta invasión desmesurada, tipo trap pero al revés¨ bromeó con la platea, ante la risas de todos. A continuación presenta: ¨King Kong¨ la historia eterna de un amor imposible y la canta con tanta claridad que conmueve. ¨Ey no me mires desde el puente, Ey ya volverás a mí¨ suena en el aire y Kiuge le saca chispas a su guitarra con un gran solo. Sin dudas una de las mejores canciones del disco ¨Kill Gil¨ - sería hermoso si alguna vez lees esto Carlos, que vuelvas a darle una oportunidad a una perla como:¨Pastillas¨- una simple sugerencia de fan.
- Ya ves, amantes otra vez-
Con Charly hay también una relación de amantes entre él y su público, por un par de horas, ambos se entregan a un amor como no hay otro igual, luego cada uno volvemos a nuestras vidas y nada mejor para retratarlo que con: ¨Lluvia¨ quizás la canción mas FM del disco ¨Random¨ que ha llegado a impactar a fans y a no fans. El bajo -exquisito- de Carlos Gonzales Vazquez mantiene el swing de la melodía, haciendo base con Silva desde una batería tranquila. Rosario se vuelve a lucir en el contrapunto de voces con Charly- ambos cantan también zapando ¨I singing in the rain¨, se entienden de memoria y sin dudas es otro momento esperado por todos, por lo que reciben un gran aplauso de parte de todo el teatro.
¨Esta canción se la dedico a Pete Thowsend¨ así declara García su admiración por el lider del grupo inglés ¨The Who¨ y la banda rockea con la fuerza potente de Toño marcando el compás de. ¨Believe¨ y se cumple otro sueño de este cronista, poder escuchar en vivo este excelente rock and roll en inglés- daban ganas de salir a bailar - aunque los millenials, este tema no lo cantaron mucho- .
¨Un brindis por el ¨Flaco¨ Spinetta. La gente decía que nos odiábamos, pero al final entendieron, nó? El riff inconfundible de Kiuge en la guitarra, los teclados de Fabian, levantan la temperatura y todo el Rex, es una sola voz: ¨Rezo por vos¨ se canta, hasta quedarse afónico y el oh,oh,oh se corea hasta morir, emoción!