La exposición podrá ser visitada a diario en las salas del primer piso del Hall Central hasta el domingo 3 de agosto de lunes a viernes desde las 12 horas y los sábados y domingos desde las 14 horas hasta la finalización de las actividades del día en el teatro (Avenida Corrientes 1530). La entrada es libre.
INAUGURACIÓN: Martes 20 de mayo a las 18 horas.

BIO | Maximiliano Vernazza (Buenos Aires, 1971) comenzó sus primeros cursos de fotografía en el Sindicato de Empleados de Comercio en 1990. Su interés principal desde esos inicios fue el fotoperiodismo, y en 1996 realizó el taller de fotoperiodismo en la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), dictado por Tony Valdez. Se especializó con reconocidos fotógrafos como Alfredo Willimburgh, Aldo Bressi, Norberto Barabino Devoto, Adriana Lestido, Daniel Merle y Carlos Fadigatti. Actualmente esta participando del Taller de Estética Fotográfica dictado por Eduardo Gil. En el año 1997 ingresó a Editorial Atlántida. Trabajó para revistas como El Gráfico, Para Ti, Billiken y Gente, en la que se desempeña actualmente en el staff permanente como reportero gráfico especial.
En el año 1999 recibió el Premio Pléyade a la mejor foto periodística del año (Asociación de Editores de Revistas), por su retrato de Diego Armando Maradona en su intimidad.
Sus principales muestras individuales son El Charly que yo conozco en el Centro Cultural Recoleta, la Casa Municipal de la Cultura de Adrogué, el Teatro Argentino de La Plata (2011); Teatro Auditorium de Mar del Plata, Hotel Panamericano de Bariloche, La Nave Cultural de Mendoza, la 5ta. Bienal de Fotografía Documental de Tucumán (2012); Casa de la Cultura de Vicente López y Museo de la Ciudad de Pergamino (2013).
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires junto a la FotoGalería Banco Ciudad del Teatro San Martín.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Fuente: Agenda Cultural
El blog de Charly Garcia (hecho por DIOS)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario